Mostrando entradas con la etiqueta Ruiz Pineda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ruiz Pineda. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de octubre de 2016

Arrancó siembra de hortalizas en Caricuao

13 oct. 2016 - Abner Muller, es un humilde agricultor y padre de familia que recibió el impulso del Gobierno Bolivariano a través del Ministerio del Poder Popular de Agricultura Urbana (Minppau), para ser incorporado en el programa “Hagamos una Vaca”, el cual consiste en garantizar los ingredientes para las hallacas de las familias venezolanas en diciembre.

Este agricultor fue escogido para ejecutar este proyecto, ya que desde hace cinco años ha venido trabajando en dos hectáreas y media de terreno ubicadas en el sector UD 7 de Ruiz Pineda, cerca del Materno Infantil de Caricuao. para el cultivo de vegetales, hortalizas, frutas y plantas medicinales.

Por tal motivo Muller recibió hace dos meses un financiamiento por parte del Banco Agrícola del país, gracias al respaldo formación y asesoramiento que obtuvo de la Corporación Venezolana de Agricultura Urbana y Periurbana (Cvaup), así como de la Fundación de Capacitación e Innovación para el Desarrollo Rural (Ciara), entes adscritos al Minppau.

“El financiamiento es lo mejor que me ha pasado con respecto a este proyecto. Aunque trabajo incluso hasta las 3:00 am porque la cosecha tiene que salir en diciembre y tengo que cuidarla”, expresó.

Asimismo, el arador manifestó que la entidad bancaria antes mencionada le otorgó tres años para cancelar el crédito, en cuotas semestrales. Además indicó que dicho aporte económico es utilizado para comprar herramientas de trabajo y materia prima para el cultivo de los diversos rubros que se encuentran en el huerto.

El productor agrourbano agregó que 50% de la cosecha de pimentón, ají, cebollín, cilantro, entre otros rubros, será entregada al Minppau los primeros 15 días de diciembre.

UNIÓN POR LA PATRIA

La familia del agricultor, integrada por la madre, Angela Patiño de 76 años de edad, su hermana Audrey Muller, su cuñado Francisco García y su única hija Michelle Muller, se han sumado al proyecto desde que el huerto forma parte del programa “Hagamos una Vaca”, creado por el presidente Nicolás Maduro para contribuir con la Agenda Económica Bolivariana y combatir la guerra económica.

Por su parte Michelle Muller expresó que su padre desde hace muchos años tuvo el empeño de recuperar el terreno abandonado y descuidado por la comunidad, el cual desmalezó por meses, además de botar incontables bolsas de escombros que reposaban en el lugar.

“Él siempre le tuvo fe al proyecto, de verdad que admiro la fortaleza de mi papá, el cual trabaja solo y por muchas horas. No agarra un día para él, todo su tiempo se lo dedica a la siembra, a las semillas y también a regar las plantas”, dijo.

Entre tanto Audrey Muller, hermano del agricultor, participa en procesos formativos que dicta el Ciara, entre otras instituciones de capacitación en el tema de la agricultura urbana, para así multiplicar sus conocimientos al núcleo familiar y potenciar la siembra .

MÁS COMPROMISO COMUNAL

Para impulsar el espacio agrourbano, Abner Muller manifestó que sería de mucho provecho si los vecinos de la parroquia se involucraran más con el proyecto, en tareas como mantenimiento del espacio, siembra de plántulas e incluso seguir desmalezando el terreno.

“Aquí la gente me quiere jugar vivo, yo les puedo hasta pagar si me ayudan, porque solo de verdad que es muy difícil por el tipo de trabajo. Sin embargo, vienen un día les pago incluso para que me ayuden y no regresan”, agregó.

Además, manifestó que ha conformado varias cooperativas, las cuales se desintegran con el tiempo porque no han encontrado a personas comprometidas.

Por lo tanto, asegura que a la comunidad le falta concientizar la agricultura urbana como una forma de vida. El arador exhortó a la comunidad a comprometerse con la siembra del espacio, para así poco a poco ser autosustentables.

Muller también expresó que el Consejo Comunal Indio Caricuao Bloque 15, tampoco lo ha apoyado con el proyecto de siembra.

“Si mis vecinos se sumaran a este proyecto, yo estoy presto a que parte de la producción sea para ellos, para sus familias, y retribuirles la ayuda, pero no he logrado llegar a ningún acuerdo con ellos. Así como he visto en otros espacios de producción similares, que el trabajo es masivo”, concluyó.
Leer más...
--> Leer más...

domingo, 10 de julio de 2016

Inaugurado primer patio productivo en Caricuao



ANAHÍ ARIZMENDI SEÑALÓ EN LA NOTA DE PRENA QUE EL PATIO DE 436 METROS CUADRADOS ES EL PRIMERO DE SEIS QUE SE INAUGURARÁN DURANTE LAS VACACIONES ESCOLARES.
Credito: Prensa GDC
8 julio 2016 - Para fortalecer la siembra urbana, ayer se inauguró el primer Patio Productivo en el Centro de Atención Integral Alberto Lovera, ubicado en Ruiz Pineda, Caricuao, señaló un parte de prensa del Gobierno del Distrito Capital (GDC).

Este cultivo organopónico permitirá el autoabastecimiento y el intercambio de experiencias en todo lo que tiene que ver con cultivos en las comunidades de la zona.

Anahí Arizmendi, presidenta de la Fundación Niños, Niñas y Adolescentes del Distrito Capital, señaló en la nota de prena que el patio de 436 metros cuadrados es el primero de seis que se inaugurarán durante las vacaciones escolares.

El boletín refirió que, aparte de la producción vegetal, los vecinos tienen planteado la cría de conejos para promover su consumo.

INFO/ http://www.aporrea.org/actualidad/n293541.html
Leer más...
--> Leer más...

lunes, 13 de junio de 2016

Denuncian que sector Ruiz Pineda de Caricuao lleva cinco días sin agua



Denuncian que sector Ruiz Pineda de Caricuao lleva cinco días sin agua




Habitantes del sector Ruiz Pineda, en la parroquia Caricuao de Caracas, reportaron que llevan al menos cinco días sin el servicio de agua en la comunidad.

A través de la red social Twitter, los vecinos han formulado sus denuncias durante el fin de semana.

Los internautas reclamaron a Hidrocapital para que restablezca el servicio.

INFO/http://www.lapatilla.com/site/2016/06/12/denuncian-que-sector-ruiz-pineda-de-caricuao-lleva-cinco-dias-sin-agua/
Leer más...
--> Leer más...

sábado, 11 de junio de 2016

En Ruiz Pineda denuncian robos masivos y deterioro en escuela


En Ruiz Pineda denuncian robos masivos y deterioro en escuela



Los delincuentes robaron y destruyeron materiales de la dirección | Foto: Henry Delgado

Los expedientes de estudiantes, maestros y oficina de la directora, quien abandonó el cargo en julio de 2015, fueron quemados por los delincuentes


La comunidad de padres, representantes y docentes de la Unidad Educativa Nacional Caricuao, ubicada en Ruiz Pineda, denunció en asamblea general 10 robos consecutivos entre enero y diciembre de 2015 y 3 entre enero y mayo de 2016 efectuados por bandas armadas del sector.

Uno de los miembros de Sinvema y docente del plantel por más de 10 años, quien pidió resguardar su identidad, afirmó que en varios de los robos al plantel los delincuentes sustrajeron 78 Canaimas, computadoras de secretaría, fotocopiadoras, material de oficina, utensilios y alimentos del Programa de Alimentación Escolar.

Durante la instalación de la asamblea ese maestro expresó que las cerraduras de las puertas están forzadas. Los expedientes de estudiantes, maestros y oficina de la directora, quien abandonó el cargo en julio de 2015, fueron quemados por los delincuentes. Lo que no se pudieron llevar lo destrozaron y regaron por las inmediaciones. Recordó que "la infraestructura de la escuela Caricuao cumplió 50 años de fundada, y es lamentable que esta institución emblemática en la zona esté funcionando en condiciones infrahumanas".

En el recorrido por las instalaciones se pudo constatar que los baños están inservibles, el sistema de alumbrado y los drenajes de aguas negras y blancas tampoco funcionan. Los techos se están cayendo pues es preocupante que ocurra dentro del aula de clases.

Visitó el recinto Vianneys Hernández, Jefe de la Zona Educativa del Distrito Capital, quien acudió en compañía de miembros del Distrito Escolar 3 para amedrentar y amenazar con quitarle la cabeza a la subdirectora de Educación Media General, Nicia Pérez, si continuaba incitando a la comunidad a la suspensión de clases en el plantel".

Todos los presentes alzaron su voz al unísono en el patio central del colegio para exigir a las autoridades del Ministerio de Educación la destitución inmediata de Maria Peña, subdirectora encargada del colegio, por acoso laboral y atropello constante al personal activo debido a la situación y condición precaria en las que se imparten clases a estudiantes.

El docente, cuya identidad solicitó reservar, destacó que Hernández, en la reunión que mantuvo a puerta cerrada con el gremio, enfatizó que los docentes son un grupo político de guarimberos dirigidos por la oposición para suspender clases y obstaculizar el proceso formativo del estudiante".

Los padres y representantes de alumnos de educación inicial y bachillerato, quienes también prefirieron resguardar su identidad, coincidieron en que sus hijos no pueden llevar nada a la escuela porque se lo roban. Están cansados de la situación y así no pueden continuar porque con las suspensiones reiteradas de clases los niños no pueden avanzar.

El también representante del Sindicato Venezolano de Maestros agregó: "El Ministerio de Educación no quiere que se sepa la situación que atraviesa el colegio ni que se le permita la entrada a medios de comunicación porque se desmontaría su política institucional de "educación de calidad".

Lorena Salazar, docente de 6to grado con 13 años de servicio en el plantel, relató con lágrimas en sus ojos la triste realidad que afronta el país. "Hay madres que nos llaman para decir que no enviarán a sus hijos a la escuela porque no tienen qué comer. No es justo por lo que están pasando".

También se informó que desde el propio ministerio de Educación funciona una sala situacional con la finalidad de vigilar a los docentes que acuden y usan las redes sociales para comunicarse.

Un funcionario de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana que resguardaba las instalaciones, trató de impedir la entrada al equipo de El Nacional para realizar su trabajo en el plantel.

DATO
A diario reciben a 976 estudiantes y 127 trabajadores entre personal docente, administrativo y obrero. La semana pasada acordaron instalar mesas de trabajo para buscar soluciones al problema que presentan.

INFO/http://www.el-nacional.com/sociedad/Ruiz-Pineda-denuncian-deterioro-escuela_0_863913928.html
Leer más...
--> Leer más...

jueves, 2 de junio de 2016

Colapso de un cauce genera problemas en San Pablito




Sector de San Pablito en la parroquia de Caricuao | Foto: Twitter

Vecinos del sector denunciaron que el agua se les mete en sus casas y creen que los escombros acumulados que se encuentran en la zona son los ocasionantes del inconveniente
EL NACIONAL WEB1 DE JUNIO 2016 - 07:23 PM


Habitantes del barrio San Pablito en la parroquia Caricuao, denunciaron que cada vez que llueve en el sector, sufren el colapso de un cauce que genera inundaciones en el lugar. Atribuyen entre las posibles causas los escombros que están acumulados en el sitio.

La señora Josefina Rodriguez manifestó "cada vez que llueve esto es un lago, los carros y la gente no puede pasar (...) y el agua se nos mete a la casa", aseguró que a sus 90 años no quiere pasar por esta situación.

Por su parte, el señor César Giuseppe, quién reside en el sector, informó que personal de mantenimiento fue enviado a atender el caso pero a su juicio "vinieron con un camión que saca los excrementos, pero eso no lo resuelve ese camión".

INFO/ http://www.el-nacional.com/sociedad/Colapso-torrentera-problemas-San-Pablito_0_858514351.html
Leer más...
--> Leer más...

viernes, 13 de mayo de 2016

Rehabilitación de cancha en el Corredor Caricuao- Ruiz Pineda





En el sector San Pablito perteneciente al corredor Caricuao-Ruiz Pineda la Alcaldía de Caracas junto a la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (GMBNBT) están rehabilitando una cancha de usos múltiples para los vecinos y vecinas del Consejo Comunal “El Despertar de la Cidra”.

Con una ejecución del 30% de avance en la obra y cinco trabajadores que de lunes a sábado dan los mejor de sí. Estos compañeros de labores bromean y así pasan las horas más rápido, haciendo su faena lo más agradable posible para que de esta manera puedan completar la rehabilitación en el menor tiempo, para el disfrute y sano esparcimiento de los niños, niñas, jóvenes.

En este sentido, Juan Carlos Toro, Arquitecto de la Fundación Caracas (Fundacaracas) indicó en qué consiste el trabajo que están realizando. “Se está haciendo frisado de las paredes internas y externas, pintura, instalación de los aros, tratamiento de la losa, se va a demoler la losa por completo por filtración, cableado eléctrico”.

De igual manera, Luz Maira Rondón vocera del Concejo Comunal “Despertar de la Cidra” comentó que han luchado mucho contra las adversidades que hay en cualquier sector del país por personas que colocan trabas a la hora de ejecutar los proyectos asignados por el gobierno nacional o municipal como es el caso.

“Me la paso en mesas técnicas, estamos en lucha, la problemática con las personas que no son del proceso revolucionario y quieren sabotear los beneficios que se les concede al consejo comunal. Pero no pudieron con Dios tampoco con el presidente, aquí seguimos trabajando”.

Por su parte, Jhon Andrade habitante del sector envió una invitación a todos los jóvenes de la comunidad para que resguarden este espacio que será para todas y todos “Cuiden este sitio, es un esfuerzo que hace la Alcaldía, y me parece debemos apoyar este tipo de labores que esa realizando el gobierno municipal.”

Esta cancha será el lugar de encuentro para cultura y el deporte, de esta manera el Alcalde de Caracas Jorge Rodríguez cumple con una de sus políticas en el área de la masificación deportiva y cultural dentro de las 22 parroquias del Municipio Libertador.

INFO/ http://ciudadccs.info/rehabilitacion-de-cancha-en-el-corredor-caricuao-ruiz-pineda-2/
Leer más...
--> Leer más...

viernes, 11 de marzo de 2016

Estudiantes de Caricuao siembran futuro


Estudiantes de Caricuao siembran futuro



> En la Escuela Técnica Robinsoniana Francisco Fajardo, los alumnos cuentan con un vivero y un huerto escolar

Para seguir impulsando el pensamiento y la conciencia socioproductiva, la Escuela Técnica Robinsoniana Francisco Fajardo, ubicada en Ruiz Pineda, parroquia Caricuao, desarrolla proyectos ambientales para que los alumnos adquieran compromisos con la naturaleza y la sociedad.

En el centro educativo, que tiene una matrícula de mil 600 estudiantes, iniciaron este año los trabajos en el huerto escolar. La cosecha será destinada a la elaboración de los alimentos en el comedor, además de realizar la venta a la comunidad a precios justos.

En el terreno sembraron cebollín, cilantro, ají, pimentón, zanahoria, sábila, ají dulce, mandarina, naranja, melón y lechosa. Entre las plantas ornamentales están los girasoles, rosas, petunias y calas.

La profesora Lesbia Gutiérrez informó que los alumnos han realizado la recolección de semillas en varios parques de la ciudad para su posterior plantación.

“Hemos visitado el Zoológico de Caricuao, el Parque Francisco de Miranda y el zoológico de El Pinar, donde también tenemos un semillero para la producción de hortalizas y plantas medicinales”, manifestó.

Destacó que estas labores fueron posible gracias al trabajo en conjunto de los jóvenes con la Misión Árbol.

“Este es un proyecto ambicioso pero contamos con el capital humano que son nuestros estudiantes, a quienes estamos preparando para la agricultura urbana dentro de las instituciones”, acotó.

Para continuar desarrollando la siembra en el lugar, Gutiérrez advirtió la necesidad de contar con un tanque para almacenar agua y así garantizar el riego.

“Somos conscientes de la fuerte sequía que hay en el país producto del fenómeno El Niño, por eso es más ahorrativo tener un tanque para almacenar el líquido”, dijo.

PROMOVIENDO LA EDUCACIÓN AMBIENTAL



En la institución funciona la brigada ecoambientalista conformada por los alumnos de sexto año, quienes fueron los encargados de dar inicio e impulsar la recolección de semillas para el funcionamiento del vivero.

El semillero alberga 300 plantas entre coco, limón, sándalo, orégano orejón, llantén, atamel, mango, tomate, ajo, entre otras, que al alcanzar 45 centímetros de altura son entregadas al Ministerio de Ecosocialismo y Aguas para su reforestación.

Gabriel Saavedra, estudiante de cuarto año, comentó con orgullo lo que siente al contribuir con el desarrollo productivo del país.

“Nosotros somos aprendices pero lo hacemos con mucho entusiasmo porque con estas actividades nos alejamos del ocio y ayudamos a que la escuela sea más productiva”, refirió.

Por su parte, la estudiante Merly Enríquez, hizo un llamado a los jóvenes y directivos de otros planteles para que se sumen a estas iniciativas.

“Esto es una gran enseñanza para que nosotros valoremos la naturaleza y ayudemos a la soberanía alimentaria”, señaló.

Para la consolidación de este proyecto, la Fundación Ciara y el Gobierno del Distrito Capital (GDC) también han puesto su granito de arena con la donación de semillas.

MULTIPLICACIÓN DE SABERES



Los estudiantes de sexto año de la escuela presentaron un proyecto socioproductivo, donde explicaron a los jóvenes la importancia de generar un lugar que les genere autoabastecimiento.

Andrea Hidalgo, estudiante de sexto año, destacó que la iniciativa surgió por la necesidad de concienciar a las personas sobre el reciclaje y la reutilización de los productos.

Durante la actividad, se realizó un bazar en la comunidad estudiantil donde vendieron semillas de diferentes cultivos, además de comida y bisutería, entre otros. Los recursos serán destinados para mejoramientos de la escuela.

INFO/ http://ciudadccs.info/estudiantes-de-caricuao-siembran-futuro/
Leer más...
--> Leer más...

jueves, 4 de febrero de 2016

Materno infantil de Caricuao opera al 25% de capacidad





Pablo Zambrano, secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores de la Salud (Fetrasalud), denunció que el Hospital Materno Infantil de Caricuao, funciona al 25% de su capacidad debido a fallas graves como la falta de aires acondicionados, que impide el uso de quirófanos, rayos X y atención a pacientes salvo estrictas emergencias.

Nota de prensa

Denunció que el hospital no recibe recursos sino de manera irregular y que los trabajadores tienen dudas del manejo del dinero que ingresa y que el centro sanitario, creado para atender a 50 parturientas y 50 infantes, trabaja al 25% de su capacidad, pues hasta los colchones están deteriorados.

“El aire acondicionado tiene cinco meses que no funciona y provoca una serie de problemas, por ejemplo al Rayos X se le daña la procesadora y el equipo no se puede prestar atención adecuada al paciente, solo se atiende estrictas emergencias se limita la acción del hospital. Hay problemas de laboratorio, en Historias Médicas no tiene papelería ni en personal, no hay tinta. En el hospital reina el caos, siempre hacemos llamado al Gobierno nacional y no entendemos como no terminan de atender la situación de salud, por eso es que hacemos estas visitas a centros de salud para mostrar la realidad y que los gobernantes tomen conciencia” explicó.

Por su parte, Angélica Díaz, trabajadora del área de radiología, denunció que hasta las pernoctas nocturnas del personal de guardia está en riesgo debido a las fallas internas y la falta de aires acondicionados, lo que impide que los trabajadores puedan permanecer en habitaciones cerradas.
Leer más...
--> Leer más...

sábado, 22 de agosto de 2015

Brigadas populares inspeccionaron locales en la parroquia Caricuao

Las brigadas populares contra la Guerra Económica en Caracas continúan los operativos de inspección y fiscalización, por lo que recorrieron este jueves seis locales de la redoma de Ruiz Pineda, en la parroquia Caricuao.

En el operativo donde también estuvieron presentes el Servicio de Administración Tributaria del Distrito Capital (SATDC) y de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socio Económicos (SUNDDE), fue inspeccionado el supermercado “Supremo”, quien recibió una sanción de 1000 Unidades Tributarias debido a tener sobreprecios y productos vencidos.

En el operativo también fue sancionado con 1000 Unidades Tributarias el mercado popular “Mañanaj Diran”, por tener sobreprecio, venta restringida de productos, no poseer habladores, así como detectarse un posible acaparamiento de 150kg de carne de res, 150kg de pollo beneficiado, por lo que se procedió a la venta supervisada de estos productos.

Igualmente el local Inversiones Hermanos Rodrígues crp 2001, fue sancionado con 1000 Unidades Tributarias al detectarse venta con sobreprecio, el permiso de bomberos vencido, presunto acaparamiento de 170kg entre carne de res y pollo, procediéndose a la venta supervisada del producto para el beneficio de la comunidad.

En abastos "Isamar" se colocó una sanción de 1000 Unidades Tributarias, debido a que se observó ausencia de precios, sobreprecios, así como presunto acaparamiento de 100kg de carne de res y aproximadamente 300kg de pollo beneficiado, por lo que se realizó la venta supervisada del producto.

Las brigadas populares también inspeccionaron las tiendas "INGO" la cual tuvo una sanción de 1000 Unidades Tributarias por detectarse productos vencidos y ausencia de habladores.

Mientras que el supermercado "Hrmns Zhang"c.a. recibió una sanción de 1500 Unidades Tributarias, por tener artículos vencidos y ausencia de habladores. Además en este comercio se detectó 1 ciudadano de nacionalidad china, quien fue pasado a la sede central del Saime, por presentar presunta usurpación de identidad.
Leer más...
--> Leer más...

miércoles, 22 de julio de 2015

Poder Popular de Ruiz Pineda rescató Núcleo Musical




> La rehabilitación integral del espacio se hizo en conjunto con la Fundación Simón Bolívar y la Alcaldía de Caracas, a través de SupraCaracas

La comunidad organizada de Ruiz Pineda en conjunto con Supra Caracas, ente adscrito a la Alcaldía de Caracas, recuperaron de forma integral el espacio donde actualmente funciona el Núcleo de Música Ruiz Pineda, perteneciente a la Fundación Musical Simón Bolívar, de la parroquia Caricuao.

"La casa estaba en condiciones poco aptas para realizar cualquier actividad. Nosotros, con la colaboración de la comunidad y de Supra Caracas, tuvimos la iniciativa de realizar varias jornadas de limpieza y recuperación del sitio para darle un sentido cultural y ofrecerle a la comunidad una posibilidad de aprendizaje para sus hijos?, explicó Luz Villamizar, coordinadora del Núcleo de Música Ruiz Pineda.

La coordinadora comentó que más de 300 alumnos asisten diariamente a recibir clases en el recinto.

"Las actividades que impartimos son dedicadas a la orquesta que ya está conformada en Ruiz Pineda, esto permite que las niñas, niños y adolescentes que asisten suban su nivel de aprendizaje musical, además de reforzar sus clases de teoría, solfeo y lenguaje musical?, añadió.

"Inicialmente se dictaban clases de coro y desde enero arrancamos de lleno las clases de los muchachos con sus instrumentos. Los estudiantes con el poco tiempo que tienen han demostrado un talento extraordinario?, dijo Villamizar.

Detalló que cuentan en el lugar con instrumentos como: violines, violas, chelos, contrabajos, flautas, oboes, cornos, clarinetes, fagot, trompetas, trombón y tuba.

Los mismos son prestados por la Fundación a los alumnos para que puedan desarrollarse y profesionalizarse en el área musical.

"Los alumnos que están inscritos en el núcleo además de vivir en las adyacencias de Ruiz Pineda, vienen de otras comunidades como: San Pablito, Los Telares, Las Adjuntas, Macarao y algunos de las diferentes zonas de Caricuao?, añadió.






INFO/ http://www.entornointeligente.com/articulo/6508685/VENEZUELA-Poder-Popular-de-Ruiz-Pineda-rescato-Nucleo-Musical-21072015
Leer más...
--> Leer más...

miércoles, 3 de junio de 2015

Niñas y niños de Caricuao participaron en el Festival de Papagayos






VENEZUELA: Niñas y niños de Caricuao participaron en el Festival de Papagayos /Correo del orinoco / Los más pequeños de la casa se divirtieron con juegos tradicionales



Las niñas y niños de la parroquia capitalina Caricuao, participaron en la primera edición del Festival de Papagayos, que se desarrolló ayer en horas del medio día en las instalaciones del Parque Universal de la Paz. Dicho festival fue realizado por el Concejo Municipal de Caracas.

En dicho parque, que está ubicado en uno de los puntos más altos de la capital del país, las y los más pequeños de la casa, compartieron y disfrutaron de un día diferente con juegos autóctonos, a pesar del mal tiempo y la nubosidad del día.

"Hemos decidido realizar este primer Festival de Papagayos, para que nuestros niños se vayan alejando del ocio y se unan a la practica sana utilizando los juegos tradicionales. Normalmente los papagayos en el país de vuelan durante la Semana Santa, pero como estamos en este bello parque vamos a utilizar el buen viento que hay", declaró al Correo del Orinoco, Juan Carlos Alemán, diputado a la Asamblea Nacional.

Por su parte, Jacqueline Faría, precandidata por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) por el circuito 5 de Caracas, explicó a través de Venezolana de Televisión (VTV) que: "es el primer festival que hemos realizado con los consejos comunales y las comunas de la zona. 28 de junio habrá un proceso de primarias, queremos una Asamblea Nacional chavista que garantice las misiones sociales. El pueblo debe elegir a su chavista preferido para ir a a la Asamblea".

LA JORNADA Desde tempranos horas del día las y los niños de la parroquia y algunas localidades adyacentes, se dieron cita en las instalaciones del parque, para disfrutar de las actividades que se habían organizado para ellos.

Los reyes del hogar, se mostraron felices corriendo con una sonrisa por las inmensas instalaciones del parque, que a pesar de sus malas condiciones, se prestó para hacer felices a cientos de jovencitos.

Las y los pequeños pudieron realizar sus propios papagayos, en compañía de sus padres, debido a que esta era una de las ideas de los organizadores y por ello colocaron todos los materiales para su elaboración.

"Disfruto mucho volar mi papagayo, este lo hice con mi papá y por eso quedo hermoso. Me gusta mucho porque es bonito y tiene muchos colores. Ahora puedo correr por todo el parque elevando mi papagayo", dijo Juan Miguel Hernández, quien apenas cuenta con cinco años de edad.

Otros niños pudieron disfrutar al jugar con metras, yoyos, muñecas de trapo, perinolas, castillos inflabes, trampolines y degustar algunos perros calientes, que completaban su diversión.

LA SIEMBRA El parque que en alguna oportunidad de la década de los 90′ fue un proyecto de la Unesco y del grupo Rescate Ecológico El Samán, que decidieron hacerle un homenaje a la ciudad de Caracas, cuenta con un espacio de 240 hectáreas.

También se ha convertido en una tradición que algunos líderes políticos nacionales lleguen a Caricuao para plantar un árbol en nombre de la paz, por ello, el diputado Juan Carlos Alemán, anunció que este viernes se estarán sembrando y plantando más de 10 mil árboles de diversas especies, con la misión de reforestar el parque.

"Ya contamos con las semillas y con algunos árboles para iniciar la reforestación de este parque, que ha sido victima de muchos incendios en los últimos días, por ello vamos a tratar de rescatarlo para que cada vez esté más hermoso, para el disfrute de nuestros jóvenes", afirmó Alemán.

El Diputado también dijo que tanto las semillas como las plantas fueron donadas por el Ministerio del Poder Popular para el Ambiente.

T/Jhondeni Jaramillo C. F/Héctor Lozano

Con Información de Correo del orinoco

INFO ORIGINAL/ http://www.entornointeligente.com/articulo/6090877/VENEZUELA-Nintilde;as-y-nintilde;os-de-Caricuao-participaron-en-el-Festival-de-Papagayos
Leer más...
--> Leer más...

domingo, 10 de mayo de 2015

Toma deportiva unió a vecinos de Caricuao






Texto: Gregory Mercado/ Fotos: John González.

Caracas, 9 de mayo de 2015.- Los residentes del bloque 15 y 16 del sector de Ruiz Pineda en la parroquia Caricuao, fueron sorprendidos por una toma deportiva que captó la atención de todos los habitantes de la zona, el futbol y el básquet fueron algunos deportes realizados por los jóvenes de diferentes edades.


Alrededor de 40 niñas, niños y adolescente esperaban con ansías el momento de apoderarse de la cancha de futbol, para así disfrutar de una mañana donde el deporte brillaría en cada una de las diferentes modalidades.


El silbido de un pito anunciaba el inicio de la primera ronda de futbol de salón, en la cual estaban niños de edades comprendidas entre 6 a 8 años de edad, los representantes emocionados aplaudían la participación de los pequeños.







Pasadas las 11:00 de la mañana era el turno de los jóvenes de entre 10 a 14 años, que esperaban el momento de juego, en un amistoso con los habitantes de los diferentes bloques.







Luis Palencia, forma parte de la Fundación Juventud Activa de Caricuao, es profesor encargado de las diferentes modalidades. Palencia destaca que “El evento se hace con el propósito de motivar a la comunidad a que se sume a estas prácticas deportivas con los niños (…) Nosotros buscamos la masificación deportiva donde incluimos niñas y niños en distintas disciplinas como básquet, futbol de salón entre otros”.







La Fundación Juventud Activa de Caricuao, es una organización que se creó en la misma comunidad para incluir a las niñas, niños y adolescentes en el área deportiva, cultural, y social.






Carmen Navas, es habitante del estado Vargas, llegó a esta toma deportiva para disfrutar con sus nietos en el torneo de futbol de salón, con emoción señaló “Me parece muy bonito, mis nietos están compartiendo con los niños de aquí de Caricuao, me siento feliz y orgullosa de esta actividad (…) Me gustaría que esta toma llegue a la zona de Vargas donde yo vivo”.





Esta actividad deportiva contó con la participación de habitantes de zonas aledañas a Caricuao y el apoyo de la Policía del Municipio Bolivariano Libertador, quienes mantienen constantemente la integración con la comunidad a través de estas jornadas.

















INFO/ http://www.caracas.gob.ve/index.php/articulos/2870-toma-deportiva-unio-a-vecinos-de-caricuao
Leer más...
--> Leer más...

jueves, 23 de abril de 2015

Nueva torre multifamiliar de la Gmvv albergará a 52 familias en Caricuao



Foto: Javier Campos

(Caracas, 23 de abril. Prensa Minehv).- La Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv), dignificó las condiciones de vida de 52 familias caraqueñas, al adjudicar igual cantidad de apartamentos en una torre multifamiliar, en el Nuevo Barrio Ecológico Brisas del Alba, sector Palo Grande, parroquia Caricuao, Distrito Capital.

El viceministro en Vivienda y Desarrollo Urbano del Ministerio del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Nelson Rodríguez, presidió el acto y manifestó que en todo el país en el jueves de vivienda y comunas, se realizó la entrega de 2.099 unidades habitacionales que se suman a las 700.000 alcanzadas el domingo pasado.

“Seguimos cumpliendo con el legado del Comandante Hugo Chávez, seguido por el presidente Nicolás Maduro, y vamos rumbo a 1.000.000 de hogares. En este urbanismo llegamos a 514 casas concedidas y están en construcción 286, con las cuales se cubrirá la meta de 800 previstas para la zona”, dijo.

El servidor público resaltó que la comunidad en formación muestra un sólido componente de organización que se refleja en comités multifamiliares constituidos en los edificios levantados, un frente de mujeres de nombre Las Amazonas y varios movimientos entre los cuales se destaca al camarada fallecido Robert Serra.

Igualmente, Rodríguez resaltó que desde el 2012 en la Comuna Luchadores del Buen Vivir, establecida en el lugar, y que agrupa a 16 consejos comunales, se debatieron en más de 136 asambleas la situación de las familias que habitaban en alto riesgo, con el propósito de determinarlas prioritarias y ser seleccionadas para su reubicación en el desarrollo que inaugura hoy el edificio número 4.

“En el Distrito Capital se mantienen construcciones en El Valle (Longaray), Coche (Las Mayas) y Antímano, coordinados por el Órgano Distrital, que dirige el jefe de Gobierno del Distrito Capital, Ernesto Villegas. Además, solo en el área metropolitana se han construido 35.884 espacios para vivir, 13.000 están en proceso y 22.000 comenzarán su levantamiento”, indicó.

Los apartamentos asignados están hechos sobre una superficie de 65 metros cuadrados, con una distribución de tres habitaciones, dos baños, sala, cocina, comedor, servicios de vialidad, sistema de recolección de aguas pluviales, colectores de aguas servidas, red de distribución de agua potable, acometidas eléctricas, sistema de distribución de gas, ascensores, redes telefónicas e internet, caminerías, parques infantiles y áreas verdes, con un costo cada uno de 1.000.325,82 bolívares.

INFO ORIGINAL/ http://www.noticias24.com/venezuela/noticia/281472/otorgados-52-apartamentos-en-caricuao/



Leer más...
--> Leer más...

viernes, 6 de febrero de 2015

Carmen Meléndez inspeccionó los avances de la próxima “Cancha de Paz” en Caricuao


Foto: Prensa MPPRIJP

(Caracas, 18 de enero. Noticias24).- La tarde de este domingo, la ministra del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Carmen Meléndez, inspeccionó los avances de la próxima “Cancha de Paz”, en Caricuao.

La información la dio a conocer la titular de la cartera de Justicia a través de su cuenta en twitter. “La #CanchaDePaz de Caricuao será activada para finales del mes de enero (+Fotos)”



La construcción de este espacio para la prevención integral y el fortalecimiento de actividades que fomenten la cultura y el deporte, está enmarcada en la Gran Misión A Toda Vida Venezuela.Se prevé que sea inaugurada a finales del mes de enero.

Meléndez realizó el recorrido en compañía del viceministro de la Promoción Deportiva por la Paz y la Vida, Alexander “Mimou” Vargas; el presidente de la Oficina Nacional Antidrogas, Irwin Ascanio y la presidenta de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela, Wendy Pinto.

La titular de Interior, Justicia y Paz recordó que actualmente se encuentra pasando revista en todas las Canchas de Paz, con el propósito de “estudiar la posibilidad de establecer una rutina diaria en las canchas, dirigida a los niños para que puedan hacer deportes”.

Asimismo, se espera que se realice la inauguración de otras Canchas de Paz en diferentes puntos del país. Los espacios deportivos próximos a iniciar actividades están ubicados en La Guaira y Cumaná.

La infraestructura cuenta con una cancha de usos múltiples, gimnasio, enfermería y cafetín, así como un espacio para desarrollar actividades culturales.

Foto: Prensa MPPRIJP

Foto:Twitter @gestionperfecta

Foto:Twitter @gestionperfecta

Foto:Twitter @MIJPVenezuela

Foto: Prensa MPPRIJP

Foto:Twitter @MIJPVenezuela

(Prensa MPPRIJP)

INFO/http://www.noticias24.com/venezuela/noticia/270874/carmen-melendez-inspecciono-los-avances-de-la-proxima-cancha-de-paz-en-caricuao/
Leer más...
--> Leer más...

Urbanismo Barrio Ecológico Brisas del Alba de Caricuao recibió 78 nuevas familias


Un total de 78 familias recibieron este jueves de viviendas, las llaves de sus nuevos hogares ubicados en el edificio Aroa del Urbanismo Barrio Ecológico Brisas del Alba, sector UD-7 de la parroquia Caricuao, el cual forma parte de los siete edificios correspondientes a ese desarrollo habitacional.


El presidente de la Fundación Vivienda del Distrito Capital (Funvi), José Aranguren, encabezó la actividad donde expresó que el Gobierno Bolivariano, durante los 15 años de Revolución ha realizado un gran esfuerzo en materia de vivienda. Ratificó el compromiso del jefe de Gobierno del Distrito Capital, Ernesto Villegas, para trabajar en la continuidad de la construcción de nuevos hogares en Caracas.


"Estamos entregando 78 viviendas dignas de un urbanismo que tiene 566, igualmente estamos en proceso de ejecución con dos torres de 52 viviendas, para este año la meta que ha establecido el Presidente son 400 mil viviendas ", manifestó.


Asimismo, indicó que fueron invertidos 374 millones de Bsf. por el Gobierno Nacional para la construcción de este nuevo urbanismo que albergará tanto a familias que residían en refugios, como para las que habitaban en dicha comunidad.


Aranguren destacó que en materia de vivienda se han construido más de 677 mil en todo el país; solo en el Distrito Capital desde el inicio de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) se han construido más de 35 mil.

Link Original/ http://infoconstruccion.com/noticia/06-02-15/urbanismo-barrio-ecologico-brisas-del-alba-de-caricuao-recibio-78-nuevas-familias/9875

Leer más...
--> Leer más...

martes, 23 de diciembre de 2014

Sistema de Orquestas ya tiene núcleo en Ruiz Pineda


Sistema de Orquestas ya tiene núcleo en Ruiz Pineda
El primer concierto de los 170 niños de Caricuao se hizo con 2 semanas de ensayo





DELIA MENESES | EL UNIVERSAL
domingo 21 de diciembre de 2014 11:34 AM
Una antigua aspiración de los vecinos de la parroquia Caricuao se hizo realidad esta Navidad. Desde el año 2009 los dirigentes comunitarios Alcides Méndez y Fernando Canelón se empeñaron en conseguir una sede para crear el núcleo Ruiz Pineda del Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela.

Los líderes vecinales lograron que un espacio en la PB del Bloque 10 de Ruiz Pineda (donde antes llegó a funcionar un módulo policial y una sede del Saime) sea ahora el espacio donde 170 niños y niñas han ensayado de manera intensiva.

En dos semanas prepararon su primer concierto con un repertorio navideño y el apoyo de sus padres y representantes que colmaron el viernes pasado el auditorio de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela.

Mientras los niños entonaban afinados Corre Caballito, Niño Lindo y Espléndida Noche, desde el público los dispositivos móviles grababan el momento. Una de las voces era la de Eliani Waracao, de 9 años.

Su madre, Eloísa Aguilar, cuenta que desde que terminaron las clases los ensayos han sido intensivos. "Pasaban todo el día practicando desde las 8 hasta las 6 de la tarde y nunca se quejó. En esta primera etapa solo están cantando, luego empezarán con los instrumentos. Ella escogió la viola pero también quiere aprender cuatro y guitarra".

Aguilar rescata la disciplina y responsabilidad que adquieren los niños con la música. Ana Díaz, mamá de Anelys, se enteró del nuevo núcleo gracias a unos volantes que repartieron en Ruiz Pineda. "A ella le gusta cantar y estar en el núcleo los motiva a estudiar y a investigar". El de Ruiz Pineda se suma a los 90 núcleos que ya existen en toda Venezuela. Los 170 niños están bajo la dirección de Daniel Bracho y la coordinación de Luz Villamizar.

INFO/ http://www.eluniversal.com/caracas/141221/sistema-de-orquestas-ya-tiene-nucleo-en-ruiz-pineda
Leer más...
--> Leer más...

sábado, 8 de noviembre de 2014

GMVV adjudicó 192 apartamentos en Caricuao

Urbanismo ecológico “Brisas del Alba”





En el marco de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), el jefe de Gobierno del Distrito Capital,Ernesto Villegas en compañía del General Francisco Vilela, director de la Comisión Presidencial de Refugios Dignos (Copredi), realizaron la entrega de 192 viviendas en el urbanismo ecológico “Brisas del Alba”, ubicado en el sector Telares de Palo Grande, parroquia Caricuao, con el fin de garantizar el vivir bien del pueblo venezolano.

Villegas, expresó que con esta adjudicación se suman 384 familias que han obtenido su casa en este espacio instalado por la revolución como derecho a la vivienda y a la ciudad. Al mismo tiempo, señaló que dentro de las beneficiadas, 92 pertenecen a esta parroquia y la otra mitad corresponde a las provenientes de refugios.

“Los pobres no eligen dónde vivir. Ellos fueron empujados a estar por el capitalismo en lugares que no eran aptos para la vida digna que como todos los seres humanos merecen y la naturaleza no tiene la culpa, la culpa la tiene el sistema”, agregó el jefe de Gobierno.

El funcionario felicitó al equipo del Distrito Capital por la gestión de Jacqueline Faria, por concentrar esfuerzos en urbanismos como este. “Aquí se encuentra la maqueta de realidad que hoy se le entrega a este pueblo y la confianza de ellos es la misma que han tenido 30 familias refugiadas en el Sambil, situado en la parroquia Candelaria, que se encuentran dentro de las favorecidas”, refirió.

Por su parte, Euridis Rivera, procedente del refugio de Parque Central denominado “Los Ahijados de Rosainés”, manifestó su agradecimiento a Hugo Chávez Frías y al presidente Nicolás Maduro Moros, por esta hermosa labor que viene desarrollando. De igual manera, indicó que la revolución necesita de personas que estén dispuestas a defender el legado del Comandante Supremo.

“En el momento que decidimos ser refugiados lo hicimos primero porque confiábamos en la palabra del presidente Chávez, y dos porque somos revolucionarios. Aquí está mi casa de concreto, cien por ciento real. Aquí están las llaves, la tranquilidad de mi familia y mi hija. Estamos completamente felices”, culminó.




Link original/ http://www.radiomundial.com.ve/article/gmvv-adjudic%C3%B3-192-apartamentos-en-caricuao
Leer más...
--> Leer más...

viernes, 20 de junio de 2014

Nueva jornada de entrega de ascensores se vivió en Caricuao




Caracas, 17 de junio de 2014.- Este lunes, el Gobierno de Distrito Capital instaló 12 nuevos ascensores en bloques populares de la parroquia Caricuao, de Caracas, informó la Jefa de Distrito Capital, Jacqueline Faría.

La instalación de elevadores en zonas populares forma parte del programa Fiesta del Ascensor que dota de este servicio a edificios que presentan viejas fallas en el sistema de ascensores.

Faría asistió este martes a la instalación de dos ascensores en el bloque 13 de Ruiz Pineda, en la UD-7, de Caricuao. Allí iexplicó que en la jornada de hoy fue entregada la citada cantidad de elevadores.

"Seguiremos con esta política porque comprendemos que el pueblo lo necesita, que hay personas con discapacidad y adultos mayores a los que les cuesta subir por las escaleras", agregó.

Faría precisó que se han instalado 493 elevadores en todo el Distrito Capital como parte de la Fiesta del Ascensor.

La Jefa de Gobierno señaló que el presidente de la República, Nicolás Maduro, apoya esta iniciativa y por ello "ya están en fabricación 250 ascensores más en China".
 

La señora María Yánez, una de las habitantes del bloque 13 de Ruiz Pineda, manifestó que los nuevos ascensores hacen aportes a la calidad de vida porque "teníamos varios años subiendo por las escaleras y sufrimos mucho porque la mayoría aquí somos personas de la tercera edad", indicó. MCM





INFO ORIGINAL/ http://www.vtv.gob.ve/articulos/2014/06/17/nueva-jornada-de-entrega-de-ascensores-se-vivio-en-caricuao-5727.html
Leer más...
--> Leer más...

domingo, 18 de mayo de 2014

Bajo la mirada de Control Urbano mercado de la UD-7 de Caricuao


Bajo la mirada de Control Urbano mercado de la UD-7 de Caricuao
Comerciantes de la UD-7 rechazan orden de mudanza emitida por Libertador.






JULIO MATERANO | EL UNIVERSAL
domingo 18 de mayo de 2014 11:12 AM
Una orden de desalojo, que amenaza con extinguir el Mercado de Caricuao en la UD-7, se ha convertido en una sentencia de desesperanza para los 740 comerciantes que conforman esa asociación, legalizada en 1993, pero que se remonta a mediado de los 80, como un centro de intercambio comercial que hace las veces de mercado municipal, en esa popular parroquia.

Por su ubicación estratégica, al sitio acuden habitantes de Las Adjuntas, Macarao, Antímano y más allá de la ciudad, familias de El Junquito y la vieja carretera de Los Teques, para abastecerse de alimentos de primera necesidad.

Alejandro Palma, secretario general del mercado, relató que unas 12 mil personas frecuentan la zona cada sábado, el único día en que toman en pleno uno de los canales del antiguo acceso vial que conduce hacia Los Teques. Palma no titubea a la hora de afirma la cantidad de personas que se benefician, pues asegura que se trata de más de un kilómetro de mercado a cielo abierto, donde 4.000 empleados se benefician directa e indirectamente.

Luis Tillero, antiguo director de la sociedad, está convencido de que lo más importante no es el espacio, sino la convivencia y la coexistencia entre los compradores y los trabajadores, quienes han cosechado por 29 años un patrimonio intangible que se pierde de la vista de las direcciones de Control Urbano y de Economía Social de Libertador.

"El presidente de Economía Social, Luis Morán, pretende sacarnos a quienes tenemos toda la vida trabajando", dice preocupado. Desde las 6:00 a.m. hasta las 2:00 p.m., en el sitio se mezclan los olores de las frutas y verduras con los colores de las prendas exhibidas, el ingenio de los vendedores y la premura de quien va al mercado para llevarse lo que necesita.

Gregoria Arteaga, cliente asidua, relata que en los tarantines que se entienden desde la pasarela del Metro Ruiz Pineda hasta la sede del Cicpc, puede comprar de una aguja hasta una harina de maíz. "En la UD-7 hay cosas que no se consiguen en ninguna parte", enfatiza.

Sobre la mesa de negociación instalada por la Alcaldía de Caracas en febrero pasado, no hay otra alternativa diferente a la de trasladar a los vendedores a la zona industrial de la parroquia, lo que, de entrada, fue descartado por los afectados.

Indican que las vías del lugar están deterioradas y no ha drenajes para las aguas residuales. Por si fuera poco, denuncian que el sitio a donde los pretende mudar la alcaldía de Libertador es blanco predilecto de la inseguridad.

Jean Pirto, quien despacha charcutería y tiene más de 20 años en el lugar, asevera que la excusa para el desalojo no tiene validez. "Nos quieren sacar porque dicen que colapsamos el tránsito de vehículos, dicen que estamos en una carretera nacional", expuso.

Los implicados no descartan que se trate de un asunto político. Explicaron que el año pasado reaorganizaron los rubros del mercado tras una exigencia gubernamental. "La basura se recoge al final de cada jornada. Todo queda limpio".

Mientras no haya una propuesta tangible, los comerciantes aseguran que se mantendrán en el lugar, hasta que la s autoridades les cedan una edificación. Los mercaderes enfatizan que de 51 mercados que hay en la ciudad, el de Caricuao es el más grande en la categoría de a cielo abierto. Allí laboran los hijos y nietos de los pioneros. Por ahora, las familias que dependen de la actividad comercial emitieron una denuncia contra la dirección de Control Urbano por coartarles el derecho al trabajo.

Info Original/ http://www.eluniversal.com/caracas/140518/bajo-la-mirada-de-control-urbano-mercado-de-la-ud-7-de-caricuao
Leer más...
--> Leer más...

sábado, 5 de octubre de 2013

Canaimas y textos escolares se entregaron en Caricuao



04/10/13.- El ministro para la Juventud, Héctor Rodríguez, destacó ayer que un tercio de la población venezolana se encuentra actualmente en las aulas de las distintas instituciones educativas del país.

El anuncio lo hizo durante la entrega de computadoras Canaimitas y textos escolares a estudiantes de la Escuela Técnica Robinsoniana Francisco Fajardo en la comunidad de Ruiz Pineda parroquia Caricuao, esto como parte de la política educativa que impulsa el gobierno del presidente Nicolás Maduro.

“No podemos olvidar que en la década de los noventa, 53% de la juventud no podía estudiar y que en Venezuela se cobraba matrícula para entrar a una institución educativa”, dijo Rodríguez.

Durante la Cuarta República el debate educativo se limitaba a saber “qué Presidente entregaba un vaso de leche escolar y cuál no”, recordó el también vicepresidente para el Área Social.

A diferencia de esa situación, precisó que en este año se inicia el nuevo período escolar con “más de 10 millones de jóvenes en las aulas, desde Simoncitos hasta los estudios doctorales, es decir, un tercio de la población”.

Recalcó que el Gobierno Bolivariano mantiene un esfuerzo por impulsar las actividades educativas en el país, reseñó AVN.

CIUDAD CCS
FOTO @HECTOR RODRIGUEZ




INFO/ http://www.ciudadccs.info/?p=483288
Leer más...
--> Leer más...