Mostrando entradas con la etiqueta UD 2. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UD 2. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de septiembre de 2016

Concejal José Bracho inspeccionó situación de vecinos en Caricuao






Primicias24.com (NP) – Este miércoles en el marco de la atención a las comunidades de las 22 parroquias del Municipio Bolivariano Libertador que realiza constantemente el concejal José Bracho, Presidente de la Comisión Permanente de Obras y Servicios Públicos (Cposp), junto a su equipo asistió a la convocatoria que le hizo un grupo de vecinos del Bloque 7 de la UD-2 de la Parroquia Caricuao para atender una fuerte problemática de filtración que están padeciendo los habitantes de la edificación, causada por el daño en el manto asfáltico en las placas.

Bracho manifestó que la persona, en el ente gubernamental, más inmediata a las comunidades es el concejal, por lo tanto, explicó que como servidor público él se debe a la comunidad; sin embargo, hizo un llamado a los vecinos: “Caricuao fue una de las parroquias planificadas, entonces hay que mantenerlo y generar esa cultura de mantenimiento (…) Tenemos que intervenir todos. La labor nuestra es ir más allá”.

Asimismo, el presidente de la Cposp le explicó a los vecinos que se encargará de levantar el presupuesto después de la debida inspección para ayudarlos con la solución de su promblema.“Haremos las adecuaciones necesarias. Levantaremos el presupuesto y le enviaremos copia al ministro Manuel Quevedo, a los Consejos Locales de Planificación Pública (CLPP), a la Dirección de Obras de la Alcaldía y al Gobierno del Distrito Capital (GDC)”, expresó Bracho.

Para concluir, los habitantes del edificio se mostraron muy agradecidos con el Concejal, y este último se comprometió con ellos en que enviar el próximo miércoles el informe presupuestario.

El Bloque 7 de la UD-2 de Caricuao cuenta con 49 años de fundado, y con 79 apartamentos.

INFO/http://www.primicias24.com/nacionales/concejal-jose-bracho-inspecciono-situacion-de-vecinos-en-caricuao/

Leer más...
--> Leer más...

miércoles, 24 de julio de 2013

Plan de Convivencia levantó diagnóstico en Caricuao


24/07/13.- Solventar los problemas de vialidad y aguas servidas, así como reforzar la seguridad con presencia policial fueron las demandas más solicitadas por los habitantes de los sectores priorizados de la parroquia Caricuao, luego de realizarse un diágnostico por los promotores del Plan de Convivencia y Paz de la Alcaldía de Caracas y el Gobierno de Distrito Capital (GDC).

Así lo notificó Fernando Pérez, director del Programa Municipal Antidrogas de la Alcaldía, quien detalló que en la parroquia el plan de convivencia ciudadana atenderá los barrios San Pablito, Onoto, 19 de Marzo sector Los Telares y la UD-2, como parte de la Misión A Toda Vida Venezuela que adelanta el Gobierno del presidente Nicolás Maduro.

Pérez comentó que actualmente estos impulsores están discutiendo los determinantes sociales que generan la violencia en estos espacios, además de cómo abordarlos y qué métodos pudieran implementar para lograr una sana relación comunitaria en estas localidades priorizadas.

Relató que gracias al rescate de los espacios públicos por la municipalidad y el GDC en la UD-2 de Caricuao, las niñas y niños cuentan con un parque infantil. Sin embargo, consideró necesario hacer planes recreativas y culturales para minimizar la violencia .

“Hay una cancha en la UD2 que sus habitantes lo tomaron como estacionamiento. Vamos a conversar con los vecinos para ver si recuperamos ese espacio para el vivir bien de sus habitantes”, apuntó Pérez.

También agregó que la próxima semana los promotores del plan de convivencia harán dos talleres. El primero, Arbitraje Deportivo, se efectuará en la UD-2 de Caricuao, mientras que la segunda charla, Prevención del Consumo de Drogas, se dictará en el sector Onoto y en el barrio 19 de Marzo en Los Telares. “Vamos a realizar innumerables talleres en estas comunidades para establecer la convivencia”, declaró.

Leer más...
--> Leer más...

sábado, 26 de enero de 2013

CARICUAO/ Fundación invita a la comunidad a sensibilizarse con los animales y a darles una oportunidad


(Caracas, 24 de enero. Noticias24) - El pasado domingo la fundación Perrito Callejero coordinó una jornada de voluntariado para el Refugio de Caricuao, ubicado en la UD-2, frente al Intt de esa zona, donde se vacunaron, bañaron y alimentaron a casi 50 perros.

En el refugio se encuentran 41 perros adultos y 7 cachorros que esperan ansiosamente la oportunidad de ser adoptados para pertenecer a una familia que los quiera y proteja.

La jornada se llevó a cabo gracias a la colaboración de las señoras encargadas del asilo de animales y Protección Animal del estado Vargas, con la ayuda de Douglas y Susana Lulo, quienes aportaron la cisterna, pues el lugar no cuenta con agua constante.






Estos cuidadores invitaron a la comunidad a que le brinden cariño y amor a los perros de la calle, pues necesitan desesperadamente de los cuidados que con un simple gesto se puede les dar; así como a aquellos caninos que se encuentran en el refugio a la espera de ser adoptados para formar parte de lo que más anhelan: una familia.

Link Original/ http://www.noticias24.com/mascotas/noticia/12660/fundacion-invita-a-la-comunidad-a-sensibilizarse-con-los-animales-y-a-darles-una-oportunidad/
Leer más...
--> Leer más...

jueves, 2 de agosto de 2012

[NOS ESCRIBEN] Problemati​ca Dispensari​o UD 2 Pedro Iturbe

Vecinos de la ud2, nos escriben con la finalidad de dar a conocer la problematica que presentan con el Dispensario Pedro Iturbe.


------------------------------------------------------------------------------------------

¨La presente es con la finalidad de informar sobre la problematica que presentamos los vecinos del bloque  1 y2 de ud 2 caricuao, en estos momentos se encuentran remodelando el dispensario Pedro Iturbe, este dispensario está dentro de las areas comunes del bloque 2 y pretenden colocar un espacio de desechos toxicos-hopitalarios en la puerta de nuestro edificio, así como poner a funcionar el dispensario 24 horas, lo que representa una perturbación a la tranquilidad de los vecinos.

Hasta ahora esta son las gestiones realizadas sin ninguna respuesta de parte de las autoridades,
Informe de Gestión Comisión de Ambiente y SaludCaso: Dispensario Pedro Iturbe – UD-2La presente es con la finalidad de informar las gestiones que se han realizado para dar respuesta a la inconformidad de la comunidad de bloque 1 y bloue2, para el caso del Dispensario Pedro Iturbe – UD-2.

Cartas Enviadas:Primera: Entrega de carta a Gobierno del Dtto. Capital, Promoción de comunas, el dia 28/05/2012, con atención al Ing Argenis Moreno y Jacqueline Farias.

Segunda: Entrega de carta a alcaldía de Caracas, Control Urbano, el dia 08/06/2012, con atención al Lic. Daniele Di Giminiani.

Tercera: Entrega de carta a Gobierno del Dtto. Capital, Despacho de la Jefa deGobierno, el dia 28/06/2012, con atención a Jacqueline Farias.

Cuarta: Entrega de carta a comuna Indio Caricuao el dia 03/07/2012.

Reuniones:Primero: Reunión con el Sr. José Barbuzano, enlace con el Gobierno del Dtto capital, donde se nos confirmó el plan de colocar los desechos hospitalarios en la puerta del dispensario; asì como poner a funcionar el dispensario 24 horas.

Se planteó como acto de buena fé que se detuviera la obra para proceder a reunirnos con las autoridades, que autorizaron la misma, sin embargo el Sr. Barbuzano nos convocò 2 veces a una reunión y en ambas oportunidades no se presentaron.

Segundo: Reunión con la comuna Indio Caricuao, para plantear la problemática

Tercero: Reunión con Sr. Barbuzano y Sr. Rengifo, para entregar en sus manos la carta a la Jefa de Gobierno del Dtto. Capital, allí se nos manifestó la imposibilidad de hacerlo; así como en palabras del Sr. Barbuzano sus infructuosas diligencias y que ya a su nivel no se podía hacer más nada. No se pudo entregar la carta, ya que no se permitió el acercamiento a la jefa de gobierno.

Cuarto: Reunión con el Ing. Alvaro Diaz, en el dispensario, allí se nos informó que se había detenido la obra de construcción del cuarto de desechos hospitalario, hasta que la comunidad junto con las autoridades decidieran que se va a realizar al respecto; igualmente está previsto que se entregue la obra para finales del mes de agosto.

Como gestión final hasta ahora, se nos convocó a una reunión el día 04/05/2012 a las 4 pm con el Ing. Moreno para tratar el tema de los desechos hospitalarios; sin embargo la misma fue pospuesta ya que el Ministerio de Salud, a través del representante del Dtto. 3 quiere participar en la misma porque son ellos los que están proponiendo que el dispensario funcione las 24 horas.

Como se puede observar no hay disposición por parte de las autoridades a solucionar la situación

Actualmente el caso lo tienen en la secretaria de comunas del Gobierno del dtto capital que nos han prometido en reiteradas oportunidades que van a realizar una inspección, sin producirse nada.¨
Héctor Guardia, en representación de la comunidad
------------------------------------------------------------------------------------------

Estos vecinos esperan en los próximos días tener respuestas de los Organismo involucrados en este conflicto y llegar a una feliz solución.
Leer más...
--> Leer más...

domingo, 1 de julio de 2012

[NOS ESCRIBEN]


Vecinos de la UD2 de Caricuao, denuncian el derrame y estancamiento de agua en las inmediaciones de la estación del metro Caricuao y hacen un llamado a la gerencia general de Hidrocapital para reparar el mismo lo antes posible.
Leer más...
--> Leer más...

lunes, 26 de marzo de 2012

Colocación de tubos de aguas blancas crea caos vial en Caricuao


Una planta de tratamiento y bombeo se instalará en la UD-2



JORGE HERNÁNDEZ

EL UNIVERSAL

lunes 26 de marzo de 2012 12:00 AM

La ejecución de los trabajos del nuevo sistema de distribución de agua potable en la parroquia Caricuao aumentó las trancas de vehículos en la comunidad, afirma Hilda Márquez, líder comunal.

Márquez asegura que las obras que ejecuta la Alcaldía de Libertador con asesoría de Hidrocapital y otras contratistas del Estado se iniciaron hace más de un mes, sin planificar que en horas pico transitan más de dos mil vehículos y 200 camionetas de pasajeros por Caricuao.

"Desde las estaciones Zoológico hasta Caricuao (del Metro de Caracas) tomaron un canal de circulación de vehículos para instalar tuberías de 20, 24 y 30 pulgadas y a la fecha nadie se ocupa de culminar la primera etapa de los trabajos ni de pavimentar la vialidad", destaca.

La acción de la comunidad organizada de Caricuao provocó que al menos seis funcionarios de tránsito terrestre implementaran un canal de contraflujo desde la estación Zoológico hasta la estación Caricuao, para agilizar la circulación de vehículos y motos.

Fuentes de la Alcaldía de Libertador afirman por su parte que ya se han instalado 520 metros lineales de tuberías de aguas blancas en Caricuao. "El primer tramo abarca 1.200 metros lineales", precisan.

Se estima que en los próximos tres meses se culmine la primera parte de la obra.

Sin embargo, Márquez destaca que para llevar agua potable constantemente desde la UD-2 hasta la UD-7 hace falta instalar alrededor de cuatro kilómetros de tuberías de alta presión, porque las existentes no se cambian desde hace más de diez años.

En la Alcaldía de Libertador adelantan que las tuberías se enlazarán con una planta de tratamiento y bombeo que se instalará en la UD-2 para abastecer de agua potable la parte alta de Caricuao.

"El contraflujo lo estamos implementando durante más horas para evitar las colas", destacan en la Alcaldía.

Otros vecinos aseguran que la apertura de calles por Caricuao se hará en otros cuatro tramos para cambiar el sistema de tuberías hasta la UD-5, y desde la plaza El Indio hasta la UD-2. "Con la obras rompieron tubos de Cantv que ya se reparan".

Fuentes de Hidrocapital indican por su parte que luego se sustituirá el sistema de distribución de aguas blancas en cada edificio de Caricuao porque están obsoletos. "Instalaremos tubos de diez pulgadas para evitar inundaciones con el sistema de bombeo".

Link Original --- http://www.eluniversal.com/caracas/120326/colocacion-de-tubos-de-aguas-blancas-crea-caos-vial-en-caricuao




Leer más...
--> Leer más...

lunes, 12 de marzo de 2012

CARICUAO, Proyecto SUR 4, TUY 4

Esta obra está orientada a mejorar la calidad de vida de los habitantes del oeste y suroeste de la capital,abastecerá de agua a Caracas, Miranda y Vargas.

Con este acueducto se completará el sistema del embalse de la cuenca del río Tuy, lo que permitirá el desarrollo de varios alimentadores para suministrar el líquido principalmente a sectores como El Valle, Las Adjuntas, Coche y Caricuao, así como Caucagua, Guarenas y Guatire.

La obra, que se ejecuta en el sector Caujarito del estado Miranda, se alimentará del río Cuira y comprende la construcción de una presa de 700 millones de metros cúbicos de capacidad, la colocación de 70 kilómetros de tuberías (de 3 metros de diámetro) y la Planta de Tratamiento de Caujarito, ya concluida, complementando de esta manera a los sistemas existentes Tuy I, II, III.

El sistema Tuy IV tendrá una capacidad de bombeo de 21 mil litros de agua por segundo, para transportar el líquido desde el embalse de Cuira hasta la ciudad de Caracas.


En Caricuao el proyecto abarca la colocación de 1.300 metros de tubería de acero de 24 pulgadas para aguas blancas, entre la UD2 y la UD3, y además se espera sustituir un tramo de tubería que pasa por el barrio Guaicaipuro de la UD3, el cual presenta desgaste natural. Información oficial de Hidrocapital.
¨La gran pregunta es ¿Qué pasará con las otras zonas de la parroquia cuyas tuberías son también de más de 40 años y constantemente presentan fallas?…¨





Los trabajos que se realizan ocasionan difícil tráfico, específicamente desde el semáforo de la ud3 hasta la estación del metro Caricuao. Se ha contado con los funcionarios de Tránsito Terrestre para manejar esta situación y hasta se a activado un VAO para en las mañanas agilizar un poco la circulación de los vehículos.



Asimismo estos trabajos trae consigo acumulación de basura en las adyacencias de la obra  y  daño a otras zonas del bulevar, las cuales esperamos sean reparadas al terminar los mismos, también es importante la colaboración de la comunidades a mantener el orden durante el desarrollo de esta  obra de envergadura para nuestra ciudad. 



Finalmente, otro llamado, y con carácter de Urgencia , se hace a los representantes y responsables de la Obra Proyecto Sur 4 y Tuy 4, que se ejecuta en la Parroquia Caricuao, a los fines de que SE CUMPLA CON LAS NORMAS DE SEGURIDAD PARA LOS TRABAJADORES, quienes laboran sin casco, guantes, uniformes, cubre oídos, entre otras omisiones, constituyéndose en un GRAN incumplimiento a la Ley Orgánica para la Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT).



Esperamos que al finalizarse este proyecto mejore la situación actual del suministro de agua a nuestra gran parroquia y zonas aledañas.

Agradecemos al señor Alfredo Anzziani quien muy generosamente nos envió las fotografías utilizadas en este reportaje.



Leer más...
--> Leer más...

domingo, 19 de febrero de 2012

Agua corre en caricuao


19/02/12.- En la UD-2 de la parroquia Caricuao, frente al bloque 2, hay un bote de agua potable que está perjudicando a los vecinos del sector. En este lugar siempre sucede el mismo problema, a pesar de que se ha arreglado en varias oportunidades. A diario se desperdician litros de agua, mientras que hay zonas que luchan por tener una gota.

TEXTO DAVID FUENTES
FOTO LUIS BOBADILLA


Link original---http://www.ciudadccs.info/?p=262404
Leer más...
--> Leer más...

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Robacarros hacen de las suyas en la UD-2

En Caricuao hay arrebatones, tiroteos y hasta secuestros

Víctor Escalona

Últimas Noticias

Caracas. Cuando a Jorge Rodríguez le preguntan cómo está la seguridad en la UD-2 de Caricuao, responde que "la cosa está candela". Ese vecino vive en el Bloque 8 y cuenta que ya le han robado cuatro carros en el estacionamiento, lo cual lo obligó a cambiar de garaje. Rodríguez agrega que no por eso se siente más seguro, ya que "igual pueden atracar a cualquiera cuando sale de su casa, en el bulevar o la puerta del Metro".

Rodríguez dice que lo que falta en el sector es vigilancia policial: "Aquí no hay patrullaje, las calles están oscuras y hay mucho monte. Lo que cometen es secuestros y tiroteos. El sábado hirieron a un hombre en el bulevar y le quemaron su moto sin que la policía se diera cuenta".

Lo de los ladrones de carros, según explicó una fuente de la policía científica, es un caso de hampa organizada, ya que se trata de sujetos que roban autos y luego piden rescate. Los modelos que más se llevan, de acuerdo con los expedientes de la División de Vehículos del Cicpc, son Toyota Corolla y Fiesta Power. La fuente afirmó que los montos para los rescates están entre 12 y 20 mil bolívares fuertes.

La cantidad de robos y hurtos de vehículos obligó a los residentes de los bloques a hacer calabozos en los estacionamientos para resguardar sus carros con rejas y candados.

Madrugadas y noches. Marisela Acevedo vive en el barrio Guaicaipuro de la UD-2 y dijo que cuando sale a trabajar en la madrugada corre mucho peligro porque hay ladrones en la calle: "Salgo con el nombre de Dios y los santos que me iluminan el camino porque la policía brilla por su ausencia. Un hombre me quitó mi koala con los documentos y el dinero del pasaje".

Isaac Chacón vende perros calientes en el bulevar y explicó que la noche es lo más peligroso en la UD-2. "No hay policías, te roban y no pasa nada. A mí me asaltaron dos muchachos a las 10:30 pm, me quitaron el dinero que hice ese día, teléfono y cartera. Subí hasta el módulo y nadie me atendió", relató el trabajador.

El perrocalentero comentó que lo más común son los arrebatones en el bulevar y los tiroteos los fines de semana en cualquier sector de UD-2.

También hay plagios. Tres vecinos relataron que en la panadería, frente al bulevar, se presentaron varios hombres armados para secuestrar al dueño, pero el comerciante escapó y los delincuentes optaron por tomar a los clientes como rehenes y robarlos.

La señora Eugenia Blanco aseguró que en el bulevar, hace pocas semanas, se llevaron secuestrado a un muchacho que no era de Caricuao. Denunció que en el sector ocurre cualquier delito.
Link Original---http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/actualidad/sucesos/robacarros-hacen-de-las-suyas-en-la-ud-2.aspx
Leer más...
--> Leer más...

lunes, 3 de octubre de 2011

Gandhi Jayanti y Día Internacional de la NO VIOLENCIA en Caricuao



Gandhi Jayanti es una fiesta nacional que se celebra en la India para conmemorar la fecha de nacimiento de Mahatma Gandhi, el "Padre de la nación". Se celebra el 2 de octubre. Fue declarada fiesta nacional en todos los estados y territorios de la unión. Antes de morir en 1948, Gandhi había dicho que no quería que el día de su cumpleaños fuera celebrado como una fiesta. Sin embargo, el gobierno indio lo declaró festivo tras su muerte.

En el año 2007 la Organización de las Naciones Unidas fijó un día para celebrar la No Violencia. Así se conmemora este día en que se alza la figura de Mahatma Gandhi como el representante de este estilo de vida.

El movimiento de la no-violencia desarrollado por Gandhi dispuso el terreno para que Gran Bretaña renunciara a su supremacía en India, aunque el líder de la paz, igualmente fue asesinado por un sicario.

Este día se caracteriza por los servicios religiosos y ofrendas en el monumento memorial Raj Ghat, que se encuentra en Nueva Delhi, donde Gandhi fue cremado.


Caricuao no se quedó atrás y este domingo 02 de octubre, en la plaza Mahatma Gandhi de la UD2, pudimos disfrutar de un pequeño homenaje de oración y fraternidad a este ilustre personaje.
El 142 Aniversario del Natalicio de Mahatma Gandhi, Padre de la Nación India, contó con la presencia de los representantes de la Embajada de dicho país en Venezuela, algunos voceros del consejo comunal "La Trilogía de Gandhi", la fundación "Amigos de Gandhi" y algunos vecinos del sector.

 



Con la traducción y amenización del evento por parte del Primer secretario Anajani Kumar, el encargado de negocios de la Embajada de la India dirigió unas reflexivas palabras sobre la filosofía de Gandhi. A estas se sumaron palabras del señor Otilio Jimenez, cuidador y luchador personal para la preservación de esta insigne plaza ubicada en nuestra parroquia.

 








Luego de enaltecer la figura del Lider de la Paz con esta ceremonia y ofrendas florales, la Embajada agasajó a los presentes agradeciendo su participación en este importante día festivo para el pueblo de la India.








"Me opongo a la violencia porque cuando parece que hace bien, el bien es solamente temporal; el mal que hace es permanente"
Mahatma Gandhi


 



Leer más...
--> Leer más...