Mostrando entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de julio de 2021

Cantv activó Cadi en Caricuao para mejorar la atención en línea


2 de julio de 2021.'El presidente de la Empresa, GD. Jesús Aldana, inauguró las nuevas instalaciones del Centro de Atención Digital Integral (Cadi), en Caracas, para avanzar con la optimización de los servicios a los suscriptores y usuarios, informó una nota de prensa de Comunicaciones y Asuntos Públicos de Cantv llegada a nuestra redacción.


Cantv activó en la parroquia Caricuao, Caracas, el nuevo Centro de Atención Digital Integral (Cadi) para ampliar la capacidad de respuesta que ofrece a través de la asistente virtual Cati (Centro de Atención Tecnológico Inteligente).


El presidente de la Empresa, GD. Jesús Aldana, inauguró las instalaciones para avanzar con la atención no presencial y la transformación digital. "Seguimos empeñados en mejorar la calidad de los servicios para nuestros usuarios", destacó.


Estos espacios suman el segundo Cadi que la compañía instala en el país. Este cuenta con 11 operadores de chat en línea que canalizan los requerimientos no automatizados. El horario es de lunes a viernes, entre las 8:00 am y 4:00 pm.


Los suscriptores que utilizan Cati mediante el portal www.cantv.com.ve pueden consultar saldo, información del plan Aba, realizar reportes de averías y verificar estatus de estas. Los requerimientos no automatizados son atendidos en línea por el equipo humano de Cadi.


El Cadi de la parroquia Caricuao atiende, de manera no presencial, aproximadamente a 385 usuarios al día. La compañía del Estado venezolano continuará impulsando esta estrategia con la apertura de nuevos centros digitales.


Cantv, adscrita al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, avanza en el desarrollo de herramientas y estrategias digitales para garantizar el acceso de la población a los servicios de telecomunicaciones.

INFO/ https://www.aporrea.org/actualidad/n365901.html

Leer más...
--> Leer más...

jueves, 6 de mayo de 2021

CANTV realiza trabajos de recuperación del servicio de Telefonía e Internet en Caricuao

Equipo multidisciplinario de Cantv se encuentra desplegado en Caricuao #Caracas, realizando abordaje especial de mantenimiento a redes y equipos de transmisión, a fin de garantizar los servicios a usuarios residenciales, comercios, centros de salud, e instituciones, el despliegue de las cuadrillas de Cantv ha permitido solventar, en una primera etapa, más de 700 averías registradas por afectación en las redes, específicamente en el sector la Gran Parada. Los trabajos se desarrollan con el apoyo de las MTT de Caricuao.


 

La atención también prioriza la instalación de los servicios de telefonía, Internet Aba y conexión Wi-Fi en los centros de salud de Caricuao. En este marco, han sido conectados el Materno Infantil “Dr. Pastor Oropeza”, la Clínica Popular y CDI de Barrio Adentro, las cuadrillas de Cantv también ejecutan labores de adecuación y mantenimiento a los Armarios de Distribución Secundaria (ADS), a fin de optimizar la prestación de los servicios que ofrecen a los usuarios que hacen vida en los distintos sectores de la Parroquia Caricuao, donde las acciones que desarrollan el personal técnico y especializado de la Empresa en Caricuao, se enmarcan en el Plan Caracas Patriota, Bella y Segura activado para la recuperación y embellecimiento de espacios públicos en la Capital.


Cantv exhorta a la colectividad a ser partícipe en el resguardo de las redes e infraestructura de la Empresa. Asimismo, invita a denunciar los actos de hurto, robo, vandalismo o sabotaje a través del 0800 Antenas (2684627)


INFO/https://noticiasamericalatinavenezuela.blogspot.com/2021/05/cantv-realiza-trabajos-de-recuperacion.html

Leer más...
--> Leer más...

jueves, 22 de abril de 2021

Realizan jornada de limpieza y recuperación del Zoológico de Caricuao

 



El ministro del Poder Popular para el Turismo, Alí Padrón, informó este miércoles que se realizó una jornada de recuperación y embellecimiento de los espacios del Parque Zoológico de Caricuao.


Desde los espacios externos del parque, Padrón explicó que estos trabajos se están realizando de la mano con la Misión Venezuela Bella, a fin de recuperar más espacios para el disfrute de la población.

“No solo tenemos que enfrentar la pandemia sino embellecer y limpiar nuestros espacios de formar activa con el Poder Popular y las instituciones del Estado”, dijo el ministro

Por su parte, Josue Lorca, presidente de Instituto Nacional de Parques (Imparques), destacó que esta es la jornada n°54 que se realiza, “estamos preparandonos para recibir a la población durante la semana de flexibilización, con la mayor limpieza posible”.

Destacó que el lugar cuenta con más de 630 hectáreas y más de 150 especies de las cuales podrá disfrutar la comunidad, así como áreas verdes para el esparcimiento.

INFO/https://ultimasnoticias.com.ve/noticias/general/realizan-jornada-de-limpieza-y-recuperacion-del-zoologico-de-caricuao/
Leer más...
--> Leer más...

miércoles, 14 de abril de 2021

Realizarán despistaje de Covid-19 en cuatro parroquias caraqueñas


esta semana de flexibilización, que va del 12 al 18 de abril de 2021, se realizarán despistaje y triaje del Covid-19 en las parroquias en donde se presentan mayores índices de contagio. Ellas son las parroquias Altagracia, El Valle, Coche y Sucre en Caracas. La información la dio a conocer la alcaldesa, Erika Farías.


Indicó la edil que "esta semana de flexibilización con relación a la pandemia informamos que a partir de este martes 13 de abril se realizarán el despistaje y triaje en 4 parroquias caraqueñas: Altagracia, El Valle, Coche y Sucre. Se escogió a estas 4 parroquias por presentar alto porcentaje de contagio del Covid-19".


Refirió asimismo que cada parroquia contará con consultorios médicos de triaje distribuidos así: Parroquia Altagracia 4 consultorios; El Valle 7; Coche 5 y la parroquia Sucre, por ser la de mayor extensión y la de mayor población, contará con 25 consultorios.


Señaló la alcadelsa caraqueña que se mantiene activa la vacunación para los adultos y adultas mayores con enfermedades de base registrados en el Sistema Patria a través del Carnet de la Patria.


Los centros de salud donde se llevarán a cabo la vacunación de los adultos y adultas mayores serán: Hospital Clínico Universitario, Hospital de Lídice, Hospital de Coche, Hospital Pérez Carreño, Hospital Vargas, Clínica Popular de Caricuao y Hospital de Los Magallanes de Catia.


También informó que esta semana realizarán desinfección, control y fiscalización a zonas comerciales para cumplir con las medias de bioseguridad contra el Covid-19.


info/ https://www.eluniversal.com/caracas/94729/realizaran-despistaje-de-covid19-en-cuatro-parroquias-caraquenas

Leer más...
--> Leer más...

domingo, 11 de abril de 2021

Balance covid-19: Gobierno venezolano reportó la cifra de muertes más alta y 1.325 casos

La vicepresidenta ejecutiva  Delcy rodríguez, informó hasta la fecha hay un total de 173.786 personas contagiadas

En las últimas 24 horas el país registró 1.325 nuevos casos positivos por coronavirus, 1.296 contagios por transmisión comunitaria y 29 importados. Así lo informó La vicepresidenta ejecutiva , Delcy rodríguez.

En el balance ofrecido por Twitter, la oficialista indicó que la entidad donde se reportaron mayor número de casos fue Miranda (230), con contagios activos en 17 municipios. Le siguen Caracas (223), La Guaira (148) y Yaracuy (123).






Asimismo se informó sobre el fallecimiento de 20 personas. Con esta cifra el número de decesos por la enfermedad se eleva a 1.759. Las muertes se ubicaron en:

-2 mujeres de 66 años y 1 de 40 años; 2 hombres de 67 y 50 años  en Caracas

-2 mujeres de 63 y 68 años en Miranda

– 1 hombre de 61 años en Nueva Esparta

-1 mujer 59 años y 3 hombres de 68, 65 y 69 años en Sucre

-3 hombres de 65, 67 y 60 años en Anzoátegui

-1 mujer de 82 y 1 hombre de 66 años en Lara

-1 mujer de 79 años y 2 hombres de 57 y 56 años en Guárico

Con los nuevos datos aportados por el régimen, el país llega a un total de 173.786 casos confirmados de covid-19, 156.472 personas recuperadas, lo que representa 90% de los contagios.



INFO/https://www.elnacional.com/venezuela/balance-covid-19-regimen-venezolano-reporto-1-325-casos-y-20-muertes/
Leer más...
--> Leer más...

viernes, 9 de abril de 2021

En Caricuao prevalecen las fallas de servicios públicos en su 46 aniversario


Cada 8 de abril es el aniversario de Caricuao como parroquia independiente de Antímano. Ya son 46 años de esta separación. Debido a su extensa superficie cubierta por áreas verdes, el 8 de septiembre de 2009 el concejo municipal del municipio Libertador nombró a Caricuao parroquia ecológica, única en toda Suramérica.


Los vecinos consultados por El Pitazo en la Calle indicaron que de nada les ha servido esta categoría urbanista de ecológica cuando fue irrespetada al construir varios conjuntos residenciales de Misión Vivienda.


Esta parroquia caraqueña cuenta con más de 190.000 habitantes desde el año 1975, año en que se hace autónoma. Leonardo Ruíz Pineda, Vicente Emilio Sojo, parque Universal de La Paz  son los nombres de sus parques naturales donde destaca su parque zoológico por ser el más extenso de toda Caracas. 


Caricuao cuenta aproximadamente con 20.000 apartamentos distribuidos en 219 edificios residenciales clasificados en 9 Unidades de Desarrollo (UD).

Para el primer año de la pandemia, la población de Caricuao enfrentó esta situación con bastante temple, tanto que sorprendió la aparición de emprendimientos de comidas y dulcería, hasta con entrega a domicilio.


«Servicios públicos pésimos»

Araiza Fuentes, habitante de la UD4 de esta parroquia, recalcó que la pandemia impresionó a muchos de sus habitantes; pero es en realidad las fallas de los servicios públicos, en especial del agua, que sigue afectando el desenvolvimiento normal de los vecinos.


Fuentes recordó que la UD4 es una de las UD más afectadas por la escasez de agua. «Los que vivimos en Caricuao estamos bendecidos por tener un excelente clima, unas montañas, nuevos emprendimientos. Pero la falla de los servicios públicos nos resta mucha calidad de vida. Son nuestro principal dolor de cabeza».


Carlos Martínez, habitante de la UD7, concuerda con su vecina Araiza Fuentes en lo referente a que en la parroquia existe gente preparada que está apostando por nuevos emprendimientos en distintas áreas.


«Las organizaciones comunales no han cumplido con su trabajo. La Alcaldía de Caracas nos asfalta las calles principales cuando es año electoral, de resto no lo vemos más», recalcó el consultado.


Martínez reconoce que hay que motivar a la población de Caricuao en la participación de campañas de recuperación de sus espacios, de Buen Vecino. «La parroquia la hacemos la gente, pasados estos días estrictos de la pandemia, debemos seguir en la recuperación de nuestros espacios para evitar la presencia de delincuentes».


En Caricuao se pueden distinguir cuatro plazas: La Bolívar, Cacique, Mahatma Gandhi y la Gardel-Deyón. Se puede llegar por la línea 2, por estas tres estaciones del Metro de Caracas: Caricuao, Ruíz Pineda y  Zoológico. Uno de los temas pendientes de los líderes de esta comunidad es el proyecto de municipalización de esta parroquia caraqueña.


Griselda AcostaGran Caracas

Por: El Pitazo

Leer más...
--> Leer más...

domingo, 4 de abril de 2021

Venezuela registra 1.607 nuevos casos y 18 fallecidos por Covid-19 VENEZUELAPAÍS 03/04/2021

 


(Caracas, 03 abril de 2021. AVN).- En las últimas 24 horas se registraron 1.607 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 1.586 corresponden a contagios por transmisión comunitaria y 21 son importados, informó el vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez.

Caracas presenta la mayor cantidad de infectados (214), seguido por Bolívar con 166 casos, Miranda con 160 casos, Aragua 153, Yaracuy 126 y Monagas 125, entre otros estados. 

En cuanto a los 21 casos importados, 14 provienen de República Dominicana, 5 de México y 2 de Panamá, precisó Ñáñez.

Venezuela presenta 12.316 casos activos, de los cuales 11.937 están siendo atendidos en la red pública de salud y 379 en clínicas privadas del país. Hasta la fecha el país presenta un acumulado de 164.337  casos acumulados de coronavirus desde que comenzó la pandemia. 

Asimismo, se han recuperado 150.374 pacientes, lo que representa una tasa de recuperación de 92%.

Ñáñez informó además que en la última jornada se registraron 18 fallecidos por Covid-19 en Aragua (6), Caracas (4), Sucre (2), Lara (2), Mérida (1), Miranda (1), Anzoátegui (1) y Carabobo (1).

La cifra total de decesos es de 1.647, agregó el vicepresidente sectorial. 

INFO/https://mundour.com/index.php/2021/04/03/venezuela-registra-1-607-nuevos-casos-y-18-fallecidos-por-covid-19/
Leer más...
--> Leer más...

viernes, 26 de marzo de 2021

Clínica Popular de Caricuao habría habilitado un área especial para atender repunte de casos de COVID-19


Caracas, 25 de marzo de 2021. La Clínica Popular de la parroquia Caricuao en la ciudad de Caracas, habría habilitado un área especial para atender potenciales contagios de COVID-19. Esto, debido al repunte de casos se ha registrado en los últimos días por la administración de Nicolás Maduro.


En los últimos días, dicha parroquia de la ciudad capital ha liderado la lista de contagios en Caracas. El pasado 22 y 23 de marzo se registraron 40 casos en esta localidad.


El periodista Robert Lobo, informó a través de su cuenta Twitter, que en la Clínica Popular de esta parroquia se estarían atendiendo al menos 20 casos, y señaló siguen llegando personas contagiadas a este centro de salud.


“En la clínica popular de Caricuao habilitaron un área para atender potenciales casos de covid. Tienen al menos 20 pacientes positivos y siguen llegando. El personal médico no cuenta con equipos de bioseguridad. Caricuao ha estado encabezando los contagios en los últimos reportes”, escribió el periodista en el tuit.




INFO/ https://pdctv.info/clinica-popular-caricuao-covid/



Leer más...
--> Leer más...

martes, 23 de marzo de 2021

Día 372 | Lucha contra la COVID-19: Venezuela registra 771 casos comunitarios y suma 141.260 pacientes recuperados


Un total de 771 casos de transmisión comunitaria fueron detectados en las últimas 24 horas por las autoridades sanitarias venezolanas, elevando a 151.894 el total acumulado de casos positivos, mientras que la tasa de recuperados se mantiene en 93 por ciento de los casos totales, al registrar 141 mil 260 personas sanadas gracias a los tratamientos gratuitos que garantiza el Gobierno Bolivariano.


Así lo dio a conocer este lunes el vicepresidente de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez, sobre el parte diario que ofrece la Comisión Presidencial para el Control y la Prevención de la COVID-19.  


Anunció que los casos comunitarios del día de hoy están ubicados en 22 estados.


Caracas continúa en primer lugar con 151 casos positivos en 19 de sus 22 parroquias, siendo Caricuao (22); La Candelaria (19); El Valle (18) y Altagracia (18) las parroquias con mayor número de casos activos.



Lamentó informar que se registraron nueve (9) fallecidos en la jornada, para elevar el total a 1.502 víctimas fatales:

2 mujeres 54 y 60 años de Caracas
1 Mujer de 90 y 1 hombre de 60 años de Aragua
1 Mujer de 84 de Lara
1 hombre de 66 y 1 mujer de 71 años de Miranda
2 Hombres de 66 y 69 años de Sucre
Las estadísticas generales de la COVID-19 a 372 días de la pandemia en Venezuela:

Total de contagios: 151.894
Pacientes recuperados: 141.260 (93%)
Casos activos actuales: 9.132
Total de fallecidos: 1.502
8.773 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 359 en clínicas privadas
Además agregó que hasta la fecha tenemos 5.625 pacientes que se encuentran Asintomáticos, 2.846 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 498 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 163 en la Unidad de Cuidados Intensivos.

Finalmente, expresó que hasta hoy se han realizado 3.075.460 pruebas. Lo que representa 102.515 test por millón de habitantes.



INFO/VTV


Leer más...
--> Leer más...

lunes, 22 de marzo de 2021

Día 371 | Lucha contra la COVID-19: Venezuela registra 815 casos comunitarios, 2 importados y suma 140.758 pacientes recuperados


Un total de 817 nuevos casos de contagio por COVID-19, de los cuales 815 son de transmisión comunitaria y 2 importados, fueron detectados en las últimas 24 horas por las autoridades sanitarias venezolanas, elevando a 151.123 el total acumulado de casos positivos, mientras que la tasa de recuperados se mantiene en 93 por ciento de los casos totales, al registrar 140 mil 758 personas sanadas.


Así lo dio a conocer la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, en su cuenta de la red social Twitter, sobre el parte diario que ofrece la Comisión Presidencial para el Control y la Prevención de la COVID-19.  


Anunció que los casos comunitarios del día de hoy están ubicados en 21 estados: Caracas (220), Miranda (141), Monagas (97), Falcón (75), La Guaira (53), Nueva Esparta (41), Yaracuy (40), Bolívar (28), Zulia (27), Sucre (16), Anzoátegui (16), Cojedes (12), Trujillo (10), Carabobo (9), Apure (9), Aragua (7), Guárico (6), Portuguesa (3), Lara (2), Barinas (2), Mérida (1):      




Caracas continúa en primer lugar con 220 casos positivos en 21 de sus 22 parroquias, mientras Miranda le sigue con 141 nuevos pacientes, en 15 de sus 21 municipios, según el desglose de las siguientes láminas:




Los dos (2) casos internacionales proceden de Ecuador, con ingreso por La Guaira:


Lamentó informar que se registraron diez (10) fallecidos en la jornada, para elevar el total a 1.493 víctimas fatales:

2 hombres de 61 y 73 años, 1 mujer de 65 años-Caracas
2 hombres de 59 años y 75 años-Aragua
1 hombre de 66 años- Bolívar
1 hombre de 69 años-Lara
1 hombre de 67 años-Yaracuy
1 hombre de 59 años-Nva. Esparta
1 mujer de 59 años- Zulia
Las estadísticas generales de la COVID-19 a 371 días de la pandemia en Venezuela:

Total de contagios: 151.123
Pacientes recuperados: 140.758 (93%)
Casos activos actuales: 8.872
Total de fallecidos: 1.493

INFO/https://www.vtv.gob.ve/covid-19-dia-371-casos-21032021/




Leer más...
--> Leer más...

sábado, 6 de marzo de 2021

Día 355 | Lucha contra la COVID-19: CARICUAO PRESENTO 34 CASOS

Día 355 | Lucha contra la COVID-19: Venezuela registra 388 casos comunitarios, 8 importados y suma 133.454 pacientes recuperados


Un total de 396 nuevos casos de contagio por COVID-19, de los cuales 388 son de transmisión comunitaria y 8 importados, fueron detectados en las últimas 24 horas por las autoridades sanitarias venezolanas para elevar la cifra total acumulada a 141.356, mientras que la tasa de recuperados se mantiene 94 por ciento del total de casos, al registrar 133.454 personas sanadas gracias a los tratamientos gratuitos que garantiza el Gobierno Bolivariano.

Así lo difundió este viernes 5 de marzo, el vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez, en su cuenta de la red social Twitter, durante el acostumbrado balance diario que ofrece la Comisión Presidencial para el Control y la Prevención de la COVID-19.   

Especificó que en 19 entidades se concentró el contagio comunitario de esta jornada: Caracas (168), La Guaira (47), Miranda (42), Zulia (37), Táchira (20), Yaracuy (12), Nueva Esparta (11), Monagas (10), Cojedes (9), Apure (5); Lara, Bolívar, Guárico y Amazonas (4 c/u); Falcón, Barinas y Carabobo (3 c/u); Delta Amacuro y Aragua (1 c/u).

Caracas continúa siendo la entidad donde se detectaron más nuevos casos comunitarios, con contagios activos en 17 de sus 22 parroquias: Sucre (35), Caricuao (34), Altagracia (21), 23 de Enero (15), Macarao (12), La Vega (11), Coche (9), El Recreo (6); El Valle, San Pedro y San Bernardino (3 c/u); El Paraíso, San Juan y San Agustín (2 c/u); El Junquito, Antímano y Catedral (1 c/u):



INFO/https://www.vtv.gob.ve/covid-19-dia-355-casos-05032021/?fbclid=IwAR2E7sYIlBZRgX6Tu3EC6IJ_clX6Ea55W0i-L9CKMM7nZkOcpQkUSABXB-I

Leer más...
--> Leer más...

martes, 23 de febrero de 2021

En la Clínica Popular de Caricuao vacunaron al personal sanitario

Este lunes se llevó a cabo una jornada de vacunación de la vacuna rusa Sputnik V, en la Clínica Popular de Caricuao, donde se aplicó la dosis a 110 trabajadores sanitarios de este centro de salud.


El director de la Clínica, Irila López, destacó que entre 100 y 110 trabajadores de la salud de la Clínica serán vacunados diariamente con la dosis de la Sputnik V contra el 19, como parte de la jornada de inmunización que se realiza en ese centro de atención desde este lunes.

Refirió que se le está dando prioridad a todo el personal sanitario, a la vez que aseguró que la vacuna elaborada en Rusia es una de las más seguras del mundo, “tiene muy pocos efectos colaterales y solo los normales de cualquier vacuna”.

El galeno destacó que, desde el inicio de la pandemia, Venezuela tomó las medidas necesarias para controlar satisfactoriamente el avance del covid-19, como la implementación de la cuarentena social por parte del Gobierno Nacional, lo que ha permitido cifras bajas con respecto a otros países.




INFO ORIGINAL>
https://ultimasnoticias.com.ve/noticias/general/en-la-clinica-popular-de-caricuao-vacunaron-al-personal-sanitario/
Leer más...
--> Leer más...

martes, 26 de enero de 2021

Habitantes de Caricuao denuncian falta de agua

Los vecinos de la UD5 de la parroquia Caricuao tienen más de 15 días sin agua debido a la baja presión. Piden a Hidrocapital ayuda para la solución de este problema, ya que no cuentan con dinero para instalar una tubería por fuera.



Habitantes de la UD5 piden ayuda a Hidrocapital para resolver el problema de poca presión que están presentando los tanques de los bloques de esta comunidad de la parroquia Caricuao | Foto: Griselda Acosta.


Caracas.- Vecinos de la UD5 de la parroquia Caricuao denunciaron, este lunes 25 de enero, a El Pitazo en la Calle que desde hace más de un año vienen presentando el problema de baja presión del agua en sus bloques. Recalcaron que a pesar de que han acudido en varias oportunidades a Hidrocapital no los han atendido.


Consultados explicaron que tienen más de 15 días sin el servicio de agua, debido a la poca presión que tienen los tanques.


Yajaira Bustamante, administradora del bloque 4 de la UD5, como habitante de esta edificación afectada indicó que a pesar de que han buscado otras alternativas para enfrentar el problema es difícil llevarlas a cabo, debido al alto costo de los materiales para instalar una tubería por fuera.

«Los altos costos para hacer este trabajo supera los 3.000 dólares aún sin meter la mano de obra. La UD4 por años, desde su fundación, es la que presenta este problema. Ahora nuestra comunidad está en la misma. Hidrocapital solo nos saben decir que es por la altura, por la inclinación. Ya vamos a cumplir 15 días sin agua. Lo más irónico es que cuando la colocan la dejan por pocas horas y solo llega hasta el piso 2», explicó Bustamante.


«Muchos botes de agua»

La habitante de la UD5, Aracelys Arrechedera, explicó que toda la parroquia Caricuao está llena de averías, de botes de agua, hecho que ayuda a que en los distintos bloques baje la presión del agua cuando empieza a llegar. «Más de ocho botes se puede contar en dos o tres calles de la UD5 y a pesar que lo denunciamos no hacen nada por repararlos».


La señora Arrechedera indicó que la presencia de niños y adultos mayores es el común denominador en los distintos edificios de la parroquia Caricuao, por lo que reiteró el llamado a la hidrológica caraqueña. Destacó que por años esta problemática la presentan también los habitantes de la UD4. Esperan lograr una solución conjuntamente con Hidrocapital.


José Romero, habitante del bloque 4 de la UD5, recalcó que es necesario que reparen las distintas averías para mejorar la presión del agua. «Las averías afectan porque baja la presión del líquido; no es justo que contemos con agua por pocas horas a la semana debido a que no puede llegar a los apartamentos que están ubicados en la parte alta».


Romero indicó que toda la UD5 está padeciendo con este problema. «En realidad toda la parroquia Caricuao, es necesario que Hidrocapital nos ayude ya que es imposible colocar tuberías por fuera debido a su elevado costo. Es inhumano pedirle a vecinos, a familias de pensionados una alta cantidad de dinero, sean en bolívares o dólares».


INFO/ ElPitazo

https://elpitazo.net/pitazo-en-la-calle/habitantes-de-caricuao-denuncian-falta-de-agua/

Leer más...
--> Leer más...

martes, 19 de enero de 2021

Realizarán jornada especial de cedulación para niños a partir del 25 de enero

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) iniciará el próximo 25 de enero una jornada especial de cedulación para todos los niños que requieran tramitar el documento de identidad por primera vez.


Lo que dijo sobre Guaidó y Maduro la vicepresidenta del Parlamento Europeo (en exclusiva para El Nacional)

Los menores de edad a partir de los 9 años deberán acudir acompañados de su representante y con una copia del acta de nacimiento original, que se encuentre en buen estado.


La jornada, que se extenderá hasta el 26 de marzo, se llevará cabo en 90 de las oficinas del Saime en todo el país.


Los interesados deberán acudir en el horario comprendido de 8:00 am a 1:00 pm, de acuerdo con la información publicada por el Saime en redes sociales.



La institución recordó que las personas que acudan a la jornada especial de cedulación tendrán que cumplir obligatoriamente con los protocolos de bioseguridad como el uso de la mascarilla y el distanciamiento social.


En la ciudad de Caracas estarán habilitadas las oficinas de Las Mercedes, Plaza Caracas, Caricuao, La Trinidad, Propatria, La Urbina, San Bernardino, entre otras.


Mientras que en el estado Miranda, las personas podrán acudir a Los Ruices, Súper Lider, Guaicaipuro, Higuerote, IFE Charallave, Ocumare del Tuy, Santa Teresa, Caucagua, Guarenas, La Guaira, entre otras oficinas.


INFO/ https://www.elnacional.com/venezuela/realizaran-jornada-especial-de-cedulacion-para-ninos-a-partir-del-25-de-enero/



Leer más...
--> Leer más...

viernes, 15 de enero de 2021

Día 305 | Lucha contra la COVID-19: Venezuela registra 602 contagios de transmisión comunitaria, 2 casos importados y mantiene tasa de recuperación de 95%

Un total de 604 nuevos casos de COVID-19, de los cuales 602 son de transmisión comunitaria y 2 importados, fueron detectados en las últimas 24 horas por las autoridades sanitarias venezolanas para elevar la cifra total de contagios a 118.415, mientras que la tasa de recuperados se mantiene en 95 por ciento del total de casos, con 111.999 personas sanadas gracias a los tratamientos gratuitos que garantiza el Gobierno Bolivariano.


Así lo dio a conocer este jueves la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, a través de su cuenta en la red social Twitter @drodriven2, tras la jornada diaria de trabajo de la Comisión Presidencial para el Control y la Prevención de la COVID-19.


Precisó que 19 entidades registraron contagios comunitarios durante la jornada: Distrito Capital (108), Mérida (91), Lara (58); Yaracuy y Zulia (56 c/u); Miranda (51), Nueva Esparta (50), Táchira (47), Bolívar (26), Aragua (14), Falcón (12); Apure y La Guaira (8 c/u); Anzoátegui y Trujillo (5 c/u); Sucre (3), Carabobo (2); Portuguesa y Barinas (1 c/u).   


Distrito Capital es nuevamente la entidad con mayor número de contagios en 18 de sus parroquias: El Valle (17), El Paraíso (11), Sucre (10), San Juan (9), La Candelaria (8); Altagracia y 23 de Enero (7 c/u); Santa Rosalía(6); Coche (5); El Recreo (4); San Pedro, Caricuao, Antímano y El Junquito (3 c/u); La Vega, San Bernardino y San José (2 c/u); La Pastora (1)
Mérida ocupa el segundo lugar con más contagios del día, en tres de sus municipios: Libertador (87), Antonio Pinto Salinas y Campo Elías (2 c/u).


En la semana 42 y día 305 de la cuarentena decretada por la pandemia en Venezuela, las estadísticas son las siguientes:


Total de contagios: 118.415
Pacientes recuperados: 111.999 (95%)
Casos activos actuales: 5.326
Total de fallecidos: 1.090
Lamentablemente se reportaron seis (6) fallecidos, para elevar a 1.090 el total de víctimas fatales por el virus:


1 mujer de 63 años y 1 hombre de 65 años – Barinas
1 hombre de 69 años – Trujillo
1 hombre de 47 años – Dtto. Capital
1 hombre de 43 años – Anzoátegui
1 mujer de 60 años – Lara
Finalmente, la alta funcionaria informó que el Gobierno Bolivariano continúa trabajando por la protección del pueblo venezolano. “Es así como la @MVzlaBella ya suma este año más de 200 mil desinfecciones en espacios públicos priorizados en todo el país, para evitar la propagación del #COVID19”.


INFO ORIGINAL/ https://www.vtv.gob.ve/covid-19-dia-305-casos-1401202/


#caricuao #caracas



Leer más...
--> Leer más...

jueves, 14 de enero de 2021

Venezuela registra 512 nuevos casos de covid-19


Venezuela registró 512 nuevos contagios por Covid-19 en las últimas 24 horas, 511 de transmisión comunitaria y 1 caso importado proveniente de México con entrada por el estado La Guaira, anunció el vicepresidente sectorial para Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez a través de su cuenta en Twitter.


Los casos comunitarios están distribuidos en: Distrito Capital 127, Miranda 81, Zulia 69, Táchira 54, Yaracuy 47, Mérida 46, La Guaira 41, Trujillo 21, Falcón 9, Monagas 5, Anzoátegui 5, Carabobo 5, Lara 1.


El Distrito Capital es nuevamente la entidad con mayor número de contagios en 20 de sus Parroquias: Sucre 20, Altagracia 13, San Juan 11, La Vega 10, El Valle 9, Coche 9, Caricuao 6, El Paraíso 6, El Recreo 6, 23 de Enero 5, entre otras.


De esta manera, se registra a un total de 117.811 casos confirmados, 111.616 personas recuperadas, lo que representa el 95% de los contagios.


Actualmente hay 5.111 casos activos, de los cuales 4.703 están siendo atendidos en el sistema público de salud, 70 en clínicas privadas y 338 en aislamiento domiciliario.


“2.869 pacientes se encuentran asintomáticos, 1.816 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 322 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 104 en la Unidad de Cuidados intensivos”, destacó el vicepresidente sectorial.


Lamentó el fallecimiento de 6 venezolanos a causa de covid-19: “1 mujer de 50 años y 1 hombre de 78 en el estado Miranda, 1 mujer de 76 del Dtto. Capital, 1 hombre de 72 de Táchira, 1 hombre de 76 de Trujillo y 1 hombre de 60 de Mérida. Condolencias a sus familiares y seres queridos”, dijo el jefe de la cartera de comunicaciones.


Por último, destacó que a 304 días de la pandemia en Venezuela, se han realizado 2.463.702 pruebas; lo que representa 82.123 pruebas por millón de habitantes.


INFO/ https://ultimasnoticias.com.ve/noticias/general/venezuela-registran-512-nuevos-casos-de-covid-19/

Leer más...
--> Leer más...

miércoles, 13 de enero de 2021

Persisten robos en autobuses que entran y salen de Caricuao

 Funcionarios de la Guardia Nacional requisan a usuarios antes de que aborden las unidades, sin embargo, algunos pasajeros aseguran que no es suficiente la labor, pues los delincuentes suelen subirse en diferentes paradas




En diciembre fueron reportados seis atracos en estas unidades. Foto: Cortesía


Algunos usuarios del transporte público en la parroquia Caricuao, en Caracas, aseguran que las medidas tomadas por funcionarios de la Guardia Nacional de requisar a las personas antes de abordar las unidades, no son suficientes ya que en gran parte de los casos los delincuentes se suben en otras paradas.


Pasajeros aseguraron que la presencia de uniformados a las afueras de la estación del Metro Zoológico, así como en otros sitios de Caricuao, inició con 2021 debido a que no cesaron los atracos a mano armada.


Tan solo en el mes de diciembre reportaron alrededor de seis asaltos en autobuses que cubren esta ruta. En ese entonces, los delincuentes se subieron a los transportes en una parada que está adyacente a la Clínica Popular El Paraíso y en plaza Venezuela cuando el transporte iba hacia Caricuao.


Sin embargo, la presencia de efectivos castrenses continúa en principales paradas de Caricuao tras las reiteradas peticiones de usuarios que han sido víctimas del hampa

INFO/ https://elpitazo.net/sin-categoria/persisten-robos-en-autobuses-que-entran-y-salen-de-caricuao/

Leer más...
--> Leer más...

lunes, 11 de enero de 2021

¿Qué vacunas anti COVID-19 estarán disponibles en América Latina?


Con vistas a comenzar con los planes de vacunación contra el coronavirus en 2021, los gobiernos latinoamericanos ya realizaron cuantiosos pedidos para obtener las tan esperadas dosis. Son varias las instituciones y empresas que lograron desarrollar un preparado para prevenir el contagio de COVID-19 y no todos los países decidieron de igual forma en cuanto a los proveedores del producto. Teniendo en cuenta las compras confirmadas de la vacuna anti COVID-19 hasta diciembre de 2020, la producida por la Universidad de Oxford registra la mayor cantidad de pedidos en Latinoamérica, seguida por la del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Rusia.


Brasil es el claro líder en la región en lo que respecta al volumen de compras de la vacuna contra el coronavirus, con un total de 196 millones de dosis adquiridas hasta el 30 de noviembre de 2020, según la base de datos ‘Launch and Scale Speedometer’ del Centro de Innovación en Salud Global de la Universidad de Duke. De ellas, unos 100 millones de dosis son de la AZD1222, la vacuna de Oxford. En México, esta última también fue la preferida, acaparando un poco menos de la mitad de los casi 160 millones de dosis cuya compra fue confirmada. Según la fuente, se espera que el gobierno mexicano adquiera otros 18,9 millones de dosis en los próximos meses.


Chile, Brasil y México son las naciones que más apostaron por las vacunas anti COVID-19 de origen chino. Chile, por ejemplo, realizó un pedido de 60 millones de dosis producidas por Sinovac Biotech, en tanto que las compras de Brasil y México a CanSino Biologics ya alcanza los 46 y 35 millones, respectivamente.


Argentina, por su parte, divide sus pedidos en 25 millones de dosis a Gamaleya y 22 millones a Oxford. De los países incluidos en este gráfico, México, Chile y Perú son los que han confiado en mayor medida en el líquido inoculante desarrollado por las farmacéuticas Pfizer y BioNTech.


INFO/https://es.statista.com/grafico/23738/compras-de-vacunas-anti-coronavirus-en-latinoamerica/

Leer más...
--> Leer más...

sábado, 9 de enero de 2021

Venezuela registra 345 casos de coronavirus durante este viernes


Un total de 345 nuevos casos de COVID-19, 325 de transmisión comunitaria y 20 importados, fueron detectados en las últimas 24 horas por las autoridades sanitarias venezolanas para elevar la cifra total de contagios a 115.667, mientras que la tasa de recuperados se mantiene en 95 por ciento del total de casos, al sumar 109.684 sanaciones con tratamientos gratuitos que garantiza el Gobierno Bolivariano.


Así lo dio a conocer este viernes el vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez, a través de su cuenta en la red social Twitter, al término del trabajo diario de la Comisión Presidencial para el Control y la Prevención de la COVID-19.


Las entidades con más contagios comunitarios de la jornada de este viernes fueron: Distrito Capital (70), Miranda (65), Táchira (53), Yaracuy (51), La Guaira (23), Nueva Esparta (12), Zulia (11); Portuguesa y Cojedes (8 c/u); Guárico (5); Falcón, Carabobo y Lara (3 c/u); Anzoátegui, Aragua, Trujillo y Mérida (2 c/u); Monagas y Amazonas (1 c/u




Distrito Capital es la entidad con mayor número de contagios en 17 de sus 22 parroquias: San Juan (9), El Valle (9), La Candelaria (8), Sucre (7), 23 de Enero (5); San José y La Vega (4 c/u); Altagracia, San Pedro y Caricuao (3 c/u); Santa Rosalía, El Paraíso, El Recreo y La Pastora (2 c/u); San Agustín, Coche y El Junquito (1 c/u).



De los 20 casos importados, 19 vienen de México y 1 de Turquía, todos con entrada por La Guaira. (10 mujeres y 10 hombres).


Lamentablemente, se reportan cuatro (4) nuevos fallecidos a causa de este virus, que elevan a 1.056 el total de víctimas fatales:


2 mujeres del estado Mérida de 88 y 55 años,

1 mujer de 80 años del estado Anzoátegui

1 niño de 22 meses de Yaracuy.

En la semana 42 y día 299 desde el primer caso registrado en Venezuela, estas son las estadísticas generales del coronavirus:


Total de 115.667 casos confirmados.

109.684 personas recuperadas, representa el 95% de los contagios.

4.927 casos activos (4.580 están siendo atendidos en el sistema público de salud, 5 en clínicas privadas y 342 en aislamiento domiciliario).

2.531 pacientes se encuentran asintomáticos.

2.021 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve.

293 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada.

82 en la Unidad de Cuidados intensivos (UCI).

Finalmente, el ministro informó que hasta hoy se han realizado 2 millones 441 mil 024 pruebas. Lo que representa 81 mil 367 pruebas por millón de habitantes.


INFO ORIGINAL/

Leer más...
--> Leer más...

miércoles, 6 de enero de 2021

Venezuela inicia la semana con 177 nuevos casos de COVID-19



Distrito Capital lideró la cifra de infecciones por el virus con 47 casos, este lunes. Entre las parroquias afectadas se encuentran Sucre con 6 contagios, Caricuao con 5, San Pedro con 4, El Valle con 4 y San Juan con 3.
Caracas. El ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez, informó sobre 177 nuevos contagios y tres muertes como consecuencia del coronavirus. Los decesos corresponden a dos hombres del estado Lara de 71 y 53 años así como una mujer de Trujillo de 72 años. Hasta la fecha, el país registra 114.407 casos confirmados y 1038 fallecidos.


Según el funcionario, en las últimas 24 horas, las entidades con más contagios son Distrito Capital con 47 infecciones, Miranda con 30 casos, Zulia con 20, Trujillo con 15, Yaracuy con 14, Falcón con 12, Táchira con 6, La Guaira con 6, Guárico con 5, Monagas con 3, Mérida con 2, Sucre con 2, Apure con 1 y Cojedes con 1.




15 de las 22 parroquias de Distrito Capital resultaron afectadas. Entre ellas, Sucre con 6 contagios, Caricuao con 5, San Pedro con 4, El Valle con 4 y San Juan con 3.


Con respecto a los casos internacionales, Ñáñez señaló que los 13 casos provienen de México con ingreso por el Aeropuerto Internacional de Maiquetía. Seis mujeres y siete hombres.


A 295 días desde que se detectó el primer caso en Venezuela, 108.468 casos confirmados por COVID-19 se han recuperado, informó el funcionario. “Contamos con 4901 casos activos, 4575 están siendo atendidos en el sistema público de salud, 16 en clínicas privadas y 310 en aislamiento domiciliario”, escribió en su cuenta de Twitter.


Además, informó que se han realizado 2.419.991 pruebas. “Lo que representa 80.666 pruebas por millón de habitantes”, dijo. Finalmente, solicitó a los venezolanos a quedarse en casa y atender las medidas de bioseguridad esta semana de cuarentena radical.



INFO ORIGINAL/ 

https://cronica.uno/venezuela-inicia-la-semana-con-177-nuevos-casos-de-covid-19/
Leer más...
--> Leer más...