Mostrando entradas con la etiqueta CC2. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CC2. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de septiembre de 2016

Fotos | En Caricuao cuentan con plan vacacional










Angélica C. Polanco Balbuena.- Ya es más que una tradición, el hecho de que la Fundación Ana Karina Rote, que hace vida en la parroquia Caricuao, municipio Libertador (DC), ejecute el plan vacacional gratuito con el que benefician a chamos de bajos recursos de la comunidad.

Este año y bajo el nombre de “Aventureros de la CC2”, un total de 270 jóvenes participan en el plan, que aparte de brindarles momentos de sano esparcimiento, buscan formarlos en valores morales e históricos.

“Queremos recuperar en la memoria de los niños todos nuestros avances históricos. Mantenerlos más vivos que nunca es nuestra misión”, dijo Alfredo Sánchez coordinador responsable del plan vacacional, en el que además, atienden a chamos con discapacidad.

Durante 15 días, que culminan este sábado, los niños han contado con visitas guiadas a espacios de alto nivel histórico como la casa del Libertador Simón Bolívar, parques como el Warairarepano, Las Cuevas de El Cafetal, Los Venados y otros espacios deportivos.



Fotos: Rony Vargas

Ángel Miguel Rodil, uno de los organizadores de la actividad, aseguró que con el apoyo del sector privado en conjunto con instituciones públicas han dado forma a esta iniciativa, que para los jóvenes que hacen vida en la zona de CC2 de Caricuao, ya cuenta con seis años de tradición.

“En este plan vacacional, todos los niños tienen garantizado el almuerzo y la merienda, así como también los traslados en cada una de las salidas”, dijo Rodil, quien además afirmó que el trabajo para el beneficio comunitario es el norte de esta fundación sin fines de lucro.

Los recreadores también son involucrados en todas las actividades de formación académica, histórica y social. “Son ellos el motor de este proyecto, que se ha diseñado con mucho esfuerzo y que ha contado con la participación de profesionales en el área de educación para que realmente rinda frutos. Los recreadores que participan con nosotros, reciben charlas y talleres previo a la realización del plan. Así estamos realmente garantizando un trabajo de calidad”, comentó Sánchez.

INFO/http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/comunidad/fotos-caricuao-cuentan-plan-vacacional/
Leer más...
--> Leer más...

domingo, 27 de abril de 2014

Piratas esculpe ciudadanos en Caricuao



26/04/14.- Enclavado en la UD-3 de Caricuao, en pleno corazón de la parroquia del suroeste caraqueño, se encuentra el estadio Luis Aparicio.En ese lugar, cada martes, a partir de la 1:00 pm, se pueden ver a enérgicos niños vestidos, casi todos, con camisas amarillas y pantalones negros. Ellos comienzan sus andanzas en el juego de pelota.


Los inquietos infantes integran la categoría preinfantil (de 9 a 10 años de edad) de la escuela de beisbol menor Piratas de Caricuao.


El equipo es parte de la Liga Suroeste de Caricuao, adscrita a los Criollitos de Venezuela.


El sistema de enseñanza de la institución abarca todas las categorías menores, pues va desde el semillero (niños a partir de 4 años) hasta la juvenil (jóvenes que superan las 16 primaveras).


La historia de los Piratas es amplia. Según el profesor Julio Ramos, entrenador responsable del preinfantil, la escuela fue fundada en el año 1982.


De sus filas brotó Franklin Gutiérrez, reconocido jardinero central de los Leones del Caracas en Venezuela y de Marineros de Seattle en Grandes Ligas.


Aunque está lesionado, Gutiérrez es uno de los dos peloteros nacidos en Caricuao que pertenecen a organizaciones de las mayores. El otro es Miguel Socolovich, lanzador de los Mets de Nueva York.


“Ellos son los exponentes del talento que abunda aquí en Caricuao, sobre todo en el beisbol”, manifestó Ramos, quien en su juventud defendió la camiseta de Los Ángeles, otro de los equipos que hacen vida en la parroquia.
INCULCAR EL RESPETO


Aunque su misión es enseñarles los pasos fundamentales del beisbol a los niños, los técnicos de Piratas esgrimen valores morales como sus principales premisas en la instrucción.


“Además de que los niños aprendan lo básico del deporte, tratamos de fomentarles la responsabilidad y el respeto, pues esos elementos serán vitales para que en un futuro sean buenos atletas y mejores ciudadanos”, expuso Ramos.


Otro de los objetivos de la escuela bucanera es brindarle a niños y adolescentes la opción deportiva para evitar el mal uso del tiempo libre.


“El beisbol es una gran herramienta que le permite a los más pequeños y a los jóvenes aprovechar los momentos de ocio. Hay que tener en cuenta que el deporte es una barrera que aparta al muchacho del mal camino”, comentó el entrenador, a la vez que aseguraba que la escuela cuenta con más de 300 inscritos.


Una de las labores de Ramos es esculpir el talento de los niños más pequeños de la institución, aquellos que integran el semillero y el preparatorio.


“Lo primero que le enseñamos es a no tenerle miedo a la bola. Claro no van a llegar siendo estrellas, pero con entrenamiento aprenderán lo que es el juego y al mismo tiempo se van a divertir”, apuntó.





UN EQUIPO GANADOR


Los peloteritos de la categoría preinfantil de Piratas son un grupo que le ha tomado cariño a las victorias, no en balde clasificaron invictos, con diez juegos ganados, a la semifinal de la Liga Suroeste de Caricuao.


Ramos atribuye la contundente clasificación al trabajo y dedicación de sus dirigidos. En ese aspecto el equipo ha contado con el apoyo del profesor José Morales, preparador de las selecciones nacionales infantil y prejunior.


La semifinal se inicia el próximo fin de semana en el Polideportivo Alejandro “Patón” Carrasquel, ubicado en el sector UD-1.


A todas las personas que deseen inscribir a sus niños en el equipo Ramos esta dispuesto a recibirlos todos los martes de 1 a 3 de la tarde durante la práctica del preinfantil. Mientras que el preparatorio entrena de 1:00 a 5:00 pm.


“Los niños disfrutan mucho del beisbol. En las tres horas de práctica que uno les dedica, ellos se la pasan muy bien, además descargan toda la energía que tienen de manera sana en el terreno de juego”, manifestó el entrenador.


____________


Semifinal comenzará la próxima semana


La ronda semifinal de la Liga Suroeste de Caricuao, en la categoría preinfantil, está pautada para comenzar el fin de semana próximo en el Polideportivo Alejandro “Patón” Carrasquel, ubicado en el sector UD-1 de dicha parroquia caraqueña.


Para la fase clasificaron seis de los diez equipos que conforman el circuito de beisbol menor, ellos son Los Gaudy A y B, Osos, Ángeles, Cocodrilos y Piratas, esta última divisa calificó en el primer lugar al culminar la etapa regular de manera invicta con diez careos ganados.


El formato de la semifinal será un “todos contra todos” a dos vueltas, en el cual los equipos tendrán dos juegos cada fin de semana.


Los conjuntos que terminen en las dos primeras posiciones de la fase medirán fuerzas en la gran final del certamen, que se disputará al mejor de tres compromisos.
Además del Alejandro “Patón” Carrasquel también se jugará en el estadio José Antonio Yánez “Yanecito”, en la UD-5 de Caricuao. Los juegos sabatinos y dominicales iniciarán a partir de las 8:00 de la mañana.




Link Original/  http://www.ciudadccs.org.ve/?p=557602
Leer más...
--> Leer más...

domingo, 17 de febrero de 2013

En Caricuao recuperaron cancha de voleibol



17/02/13.- En medio de una gran concentración de vecinos, la jefa del Gobierno del Distrito Capital, Jacqueline Faria, y el presidente del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere), organismo adscrito a la Alcaldía de Caracas, Eliécer Otaiza, entregaron una cancha de voleibol recuperada a la comunidad de la parroquia Caricuao.

Dicho espacio, situado en las instalaciones del Complejo Deportivo Luis Aparicio, de Caricuao, fue recuperado luego del análisis de los proyectos entregados por los consejos comunales de la zona a las autoridades del Distrito Capital, cuyos técnicos asesoraron a los voluntarios que laboraron durante varios meses en la obra.

FELICITACIONES A LOS CONSEJOS

Jacqueline Faria pronunció unas breves palabras, con las cuales felicitó a los miembros de los consejos comunales, que hicieron posible la apertura de la cancha “mediante su desinteresada labor de colaborar con las autoridades, para la consecución de nuevos espacios para beneficio de la zona”.

Expresó que “estas recuperaciones forman parte de la política deportiva revolucionaria, que sigue los lineamientos del Comandante Chávez, quien se preocupa a diario por el bienestar de las comunidades y la transparencia de las acciones, tal como se hizo con esta cancha para utilización de los vecinos de la parroquia Caricuao”.

Por su parte, el presidente del Imdere, Eliécer Otaiza, recordó que tal día como ayer (16 de febrero), el líder socialista Jorge Rodríguez (padre), asesinado por los gobiernos del puntofijismo, estaría en su cumpleaños número 71.

“Recordatorio que hago porque él, como luchador social, buscaba el bienestar de la comunidad y esta cancha representa un beneficio para Caricuao, al mismo tiempo que está en su pensamiento y el ejercicio revolucionario todos los días, bajo las directrices del Comandante Chávez”.

Por su parte, William Santana, en representación del colectivo Ana Karina Rote, de Caricuao, señaló que gracias al aporte y la colaboración de los consejos comunales de la zona se han podido rescatar espacios, no solo para el deporte, sino también para otras actividades que están en la búsqueda del bienestar común.

Santana indicó que al consejo comunal le fue entregada, por parte de las autoridades, la cantidad de 1 millón 700 mil bolívares fuertes y en el mismo acto rindió cuentas a Jacqueline Faria.

Antes de dar comienzo al juego inicial de voleibol entre los equipos de Caricuao y Samber, fueron realizadas exhibiciones en las especialidades de taekowndo, danzas y artes marciales combinadas, así como presentaciones de conjuntos musicales y bailes dirigidos.







JULIO BARAZARTE/ CIUDAD CCS
FOTOS JESÚS CASTILLO
Link Original/ http://www.ciudadccs.org.ve/?p=388421
Leer más...
--> Leer más...

miércoles, 1 de agosto de 2012

Denuncia: Incompleta "la fiesta del asfalto" en Caricuao sector CC-2

 31 julio 2012 - A nuestra redacción ha llegado una denuncia con respecto a la llamada "Fiesta del Asfalto" que en numerosas zonas de Caracas ha sido recibida con beneplácito por la mayoría de los ciudadanos pero que al parecer de acuerdo a lo referido por José Alexis Ramírez Anteliz, habitante de la parroquia Caricuao, en un sector de la misma no se culminó la obra afectando a cientos de familias.


A continuación la denuncia en cuestión:
El pasado miércoles 27 de junio estuvo la Jefa de Gobierno del Distrito Capital (GDC) en nuestra parroquia, como se evidencia en las notas del SNMP e incluso en el propio sitio Web del GDC. Nota Informativa del GDC



Sin embargo, a la fecha dichos trabajos no se han concluido y el paso vehicular se abrió sin que dicha calle cumpliera cabalmente con las condiciones de asfaltado, señalización y demarcación, e incluso sin realizar la elemental limpieza de las aceras y brocales, que aseguren su total transitabilidad, de vehículos y personas, tal y como se evidencia en las fotos anexas.

Incluso, la entrada al cuartel de bomberos no fue terminada por lo que la salida y entrada de vehículos de los bomberos se hace con dificultad, todo esto ha sido contraproducente, para el pueblo de Caricuao y del sector CC-2.

De hecho el semáforo frente al cuartel de bomberos Capitán "Juvencio Pulgar", está dañado, ello podría crear dificultades a las unidades bomberiles al momento de su salida.

Hago pública esta denuncia de forma responsable y para ello remito las notas de prensa hechas al respecto a esta obra y las fotos del estado actual de dicha calle.

Agradecemos a la Jefa de gobierno por esta fiesta que se realiza en varios sectores de nuestra parroquia, no obstante, sobre esta en particular se nos prometió entregarla en plenitud de condiciones el martes 3 de julio, a ella le solicitamos por favor haga realidad esa promesa, pues a la fecha no ha ocurrido.

Por último, como ciudadano y vecino del sector CC-2 hago corresponsable a la empresa contratista por hacer quedar mal a la Jefa de Gobierno e incumplir con el Pueblo de la CC-2 y Caricuao.


Atentamente,
José Alexis Ramírez Anteliz
Link Info/ http://www.aporrea.org/actualidad/n210984.html
Leer más...
--> Leer más...

viernes, 29 de junio de 2012

Después de 2 años de trabajos, llegó el asfalto a vía de la CC2

Finalmente el asfalto llegó este miércoles a la vía de la CC2, después de dos años en los que se efectuaron diversos trabajos para su recuperación.
A pesar de esto la vía continúa sin ser habilitada para el tránsito de los vehículos automotores.






Inferimos que aún queda por concretar los trabajos finales, probablemente aspectos como su iluminación.

Esperamos contar con la pronta y definitiva reinauguración de esta importante vía de nuestra parroquia.

FOTOS / AVN
Leer más...
--> Leer más...

sábado, 23 de junio de 2012

Culminación de trabajos de la vía de la cc2 exigen vecinos

Vecinos de Caricuao de la CC2, UD5 y UD6, esperan  la culminación de los trabajos de restauración que fueron comenzados en el 2011 de la vía que une estos sectores.


Se esperaba que a principios de año estaría  solucionando este problema y así  los bomberos podrían trabajar con sus cisternas las emergencias sin dar tanta vueltas para llegar  y los demás vehículos podrían transitar CC2- UD6, vía UD5 para llegar a sus hogares.
Leer más...
--> Leer más...

Actividades deportivas y recreacionales en Polideportivo Luis Aparicio

Actividades deportivas y recreacionales en Polideportivo Luis Aparicio totalmente gratuitas;
  • BEISBOL MENOR
PROF.: HERMES ORTEGAS
DÍAS: LUNES A VIERNES
HORARIO: 1:30 a 4:00 PM
  • FUTBOL
ESCUELA DE FUTBOL MOSQUERA
DÍAS: LUNES A MIÉRCOLES
HORARIO: A partir de la 1:00 PM
Edades de 4 años en adelante

CARICUAO FUTBOL CLUB
DÍAS: MARTES Y JUEVES
HORARIO: A partir de la 1:00 PM
Edades de 4 años en adelante

  • BOXEO
PROF.: ALEXANDER SANCHEZ
DÍAS: LUNES A VIERNES
HORARIO: 3:00  a 5:00 PM
Edades de 9 años en adelante
  • KARATE-DO
SENSEI: OMAR VELIZ
DÍAS: LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES
HORARIO: 4:00 a 5:00 PM (Edades de  4 a 9 años )
                    5:00 a 6:00 PM (Edades de  10 años en adelante)

  • CAPOEIRA

PROF.: DOUGLAS RAFAEL
DÍAS: MARTES Y JUEVES
HORARIO:4:00 a 6:00 PM

  • BAILOTERAPIA

PROF.: JENISET ARAUJO
DÍAS: MARTES Y JUEVES
HORARIO: 6:00 a 6:00 PM


  • GIMNASIA PASIVA
PROF.: JENISET ARAUJO
DÍAS: LUNES A VIERNES
HORARIO: 9:00 a 10:00 AM

  • REHABILITACIÓN

PROF.: DAVID A. BOLIVAR
DÍAS: MARTES A VIERNES
HORARIO: 7:00 a 9:00 AM

  • ATENCIÓN A ESCUELAS Y PREESCOLARES

PROF.: DAVID A. BOLIVAR
DÍAS: MARTES A VIERNES
HORARIO: 9:00AM a 12:00 PM

En este momento se esta se esta reparando la piscina, se cuenta con un gimnasio y pronto se publicaran las actividades para los planes vacacionales.

Muchas gracias a la coordinadora del Polideportivo Yajaira Rengifo por la información suministrada.

A su vez pudimos compartir una practica de béisbol menor con el conjunto de niños del equipo PIRATAS, quienes recientemente se llevaron el título en la liga del Suroeste.

Algunas fotografías de estas grandes estrellas del futuro deportivo;












Las madres de estos pequeños apoyandolos en su desempeño
Leer más...
--> Leer más...

martes, 3 de abril de 2012

Arreglan sedes de bomberos tras más de diez años de desgaste

Estiman culminar las obras en dos meses en 18 estaciones del Distrito Capital


JORGE HERNÁNDEZ

EL UNIVERSAL

martes 3 de abril de 2012 12:00 AM

A finales de septiembre de 2010 la Asamblea Nacional aprobó un crédito adicional que supera los Bs 17 millones para mejorar y dotar 18 estaciones de bomberos del Distrito Capital que requieren de reparaciones integrales desde hace más de diez años, como afirma Yakeline Canelón, vocera comunal de la parroquia Caricuao.

Los trabajos, ejecutados por el Gobierno del Distrito Capital, abarcan la recuperación de techos, sistemas de iluminación, baños, drenajes de aguas servidas, tuberías de agua potable, frisos de paredes y la colocación de ventanas, resalta un informe emitido por la Asamblea Nacional (AN).

Canelón destaca que las obras incluyen la sustitución de rejas y cercas perimetrales para ofrecer seguridad a las sedes de El Paraíso, Caricuao, Párate Bueno y Valle Abajo.

En la Estación Capitán Evencio Pulgar, del sector CC2 de Caricuao, parte del personal operativo y los vecinos denuncian que las obras se hicieron a medias. "Aún falta remodelar la infraestructura, pintar fachadas y reparar los servicios", dicen.

Y en la Estación Teniente Coronel Santiago M. Giraldi de El Paraíso se ejecuta parte de los trabajos desde noviembre de 2011. Allí los baños, fachadas, áreas verdes, muros perimetrales y rejas se reconstruyen tras más de diez años de abandono, informaron fuentes del Distrito Capital.

Se estima que en dos meses los trabajos de las 18 estaciones de bomberos de Libertador sean culminados.

Funcionarios de la alta gerencia de los Bomberos del Distrito Capital aseguran que las sedes que aún presentan más inconvenientes en su infraestructura y equipamiento son las ubicadas en San José, Valle Abajo, Párate Bueno (Antímano) y La Morán. En el resto se hacen reparaciones moderadas. Exfuncionarios de la Gerencia de Mantenimiento del cuartel central de la avenida Lecuna recordaron que esas cuatro sedes ya no aguantan más reparaciones pues están obsoletas y no cuentan con tecnología antisísmica. "Hay normas Covenin que no se cumplen".

El informe de la AN indica que los trabajos en la 18 estaciones de bomberos de Libertador "propician los niveles adecuados de seguridad y bienestar".

En Antímano, Marcelo Díaz, líder comunal, recuerda que la estación Párate Bueno se hundió hace cinco años, mientras que en la parroquia San Juan vecinos y funcionarios aseguran que en la sede de La Morán no debe invertirse más dinero, sino demolerse y levantar una nueva con equipos de calidad para atender emergencias", indica el vecino Raúl Carrasco.

Link original --- http://www.eluniversal.com/caracas/120403/arreglan-sedes-de-bomberos-tras-mas-de-diez-anos-de-desgaste





Leer más...
--> Leer más...

martes, 6 de marzo de 2012

Más de un año a la espera de la reparación de la ruta cc2-UD6

Después de un año desde que la vía de la  ruta cc2 por los bomberos hacia  la ud6 se cayó, continúan los  trabajos y los habitantes  siguen a la esperan de que se pueda transitar.
Mientras las innumerables colas entre la ud3 y estación del metro zoológico.
Fotos de como va la construcción hasta la fecha;




Esperamos ver muy pronto  los trabajos terminados para el bienestar de toda la comunidad.
Leer más...
--> Leer más...

martes, 22 de febrero de 2011

En Caricuao se encuentra el Centro Académico de Luthería del Sistema de Orquestas

Excelente reportaje del diario "Últimas Noticias" sobre la labor del Centro Académico de Luthería, ubicado en el edificio INCES de la ud5 de Caricuao.



FUENTE------Periódico "Últimas Noticias" 6/02/2001
REDACCIÓN: SERGIO MORENO GONZÁLEZ
FOTOS: CARLOS RAMÍREZ
Leer más...
--> Leer más...

jueves, 17 de febrero de 2011

Casi cuatro meses desde que el suelo se abrió

Enidsa Espinoza

El Diario la Calle sigue preocupándose por las comunidades. Esta vez trataremos el problema del hundimiento de las vías en la parroquia Caricuao, específicamente en el sector que comunica la CC-2 con UD-6 a la altura de los bomberos, vía por la cual los vehículos particulares y camionetas por puesto hacían su ruta para llegar a UD-6, ahora les toca meterse por vías alternas aumentando el trafico.
El hundimiento de la vía fue a causa de la ruptura de una tubería de aguas blancas de 24 pulgadas aproximadamente, creando un megahueco, a la altura de la Iglesia. El terreno cedió al transitar un camión de la basura, el suelo no soportó el peso y se abrió, quedando este camión atrapado que luego tuvo que ser sacado con ayuda de grúas.
El problema ya va para 4 meses y sin solución alguna. Los vecinos comentaron que se ha hecho el llamado a los entes correspondientes, Ana Gutiérrez, habitante del sector, nos explicó: “Hidrocapital arregló la tubería de aguas blancas, pero para ese momento informaron que no tenían cuadrillas para aguas servidas, por lo que no repararon el tubo y por debajo del terreno siguen las aguas sucias, tememos que el hundimiento continúe”.
Gabriela Lara, vecina del lugar, detalló: “Está vía colapsó simplemente porque cerca pasa una quebrada y el pasar de esas aguas ha debilitado las bases de la calle. Cuando comenzaron las fuertes y constantes lluvias el año pasado fue cediendo, hasta que no aguanto más, pasó el camión de la basura y el suelo se abrió”.
El hueco que todavía tiene colapsada la vía, como consecuencia ha hecho que a lo largo de la calle surjan grietas, complicando aun más esta situación.
En una entrevista hecha en días anteriores por otro medio de comunicación a Mirna Romero, miembro del Consejo Comunal de Vivienda y Hábitat de la zona, donde explicó que “la tubería afectada presenta muchos poros y cada vez que se va el agua y restituyen el servicio se rompe, lo que ha ido socavando el terreno y levantado las losas que fueron colocadas por la Alcaldía Mayor el año pasado”.
Así mismo, los vecinos concuerdan en que al darse una emergencia, los bomberos tardarían en atenderla, pues el modulo de ellos se encuentra en la vía derrumbada, dificultando la entrada y salida de sus camiones. Los habitantes de la parroquia, piden a las autoridades competentes hacerse cargo de la situación que presenta la zona.

Link Orignal---http://www.diariolacalle.net/detalle.php?id=9108

Mas fotografías de la situación;
 

Fotos: CARICUAOFOTO Hundimiento sector CC2 altura de los Bomberos /año 2011
Leer más...
--> Leer más...