miércoles, 24 de febrero de 2021

Esquina "PUENTE ANAUCO ", historias de calle.

Esta esquina adoptó ese nombre porque en ese lugar se encuentra el Puente Anauco, utilizado para cruzar el río con el mismo nombre. El río Anauco fue por mucho tiempo límite natural y punto de reunión de los habitantes de la ciudad colonial; aquí venían para bañarse, lavar la ropa y socializar. Se dice que el Libertador Simón Bolívar llegó a bañarse en sus aguas; su belleza inspiró la escritura de poemas por... Leer...
--> Leer más...

martes, 23 de febrero de 2021

En la Clínica Popular de Caricuao vacunaron al personal sanitario

Este lunes se llevó a cabo una jornada de vacunación de la vacuna rusa Sputnik V, en la Clínica Popular de Caricuao, donde se aplicó la dosis a 110 trabajadores sanitarios de este centro de salud.El director de la Clínica, Irila López, destacó que entre 100 y 110 trabajadores de la salud de la Clínica serán vacunados diariamente con la dosis de la Sputnik V contra el 19, como parte de la jornada de inmunización... Leer...
--> Leer más...

lunes, 22 de febrero de 2021

Mitos y leyendas: doctor Knoche, el “vampiro de Galipán”¨

En realidad, lo que hizo el científico fue evitar el inexorable proceso de descomposición de los cuerpos tras la muerte, superando con creces a los veteranos egipcios.Tenía 32 años cuando llegó a tierras americanas sudamericanas. Venía   graduado de médico en la Universidad de Halle (Alemania) en 1845. Nació en marzo de 1813 en la ciudad de Halberstad, Sajonia, en todo el centro de Alemania. Directamente... Leer...
--> Leer más...

domingo, 21 de febrero de 2021

Esquina "de GRADILLAS ", historias de calle.

Retrocediendo en el tiempo llegamos a la vieja Plaza Mayor o Plaza de Armas de Caracas. Nos encontramos con un gran mercado público lleno de toldos, caballos, mulas, papas, carne de cochino y comerciantes. Esa Plaza de Armas tenía muchas funciones, allí se hacían las paradas militares y la autoridad española sacaba a sus esclavos a llevar sol y látigo. Los indígenas morían de hambre o enfermedades... Leer...
--> Leer más...

miércoles, 17 de febrero de 2021

Esquina "de doña ROMUALDA ", historias de calle.

¿Una calle, plaza o recodo citadino con nombre de mujer? Debe ser la madre, de algún prócer… Pues no. Romualda Rubí era lo que hoy llamaríamos una chef famosa.En su libro sobre las esquinas de Caracas, la escritora y periodista Carmen Clemente Travieso escribió: “La esquina de Romualda es un sitio emblemático para la parroquia. Allí se encontraba el puente Catuche y es o fue el punto de referencia principal.... Leer...
--> Leer más...

domingo, 14 de febrero de 2021

Esquina "de ANGELITOS", historias de calle.

Esquina de Angelito y Parroquia San Juan Esquina de Angelito El nombre de esta esquina posiblemente viene de los tiempos del Obispo Díez Mandroñero y su piadosa nomenclatura, pero el costumbrista Lucas Manzano refiere esta picaresca historia: ... en aquel lugar de la Ciudad, despoblado para 1830, tenía el General Páez cierto interés en invadir predio ajeno, cuyo dueño tenía fama de hombre de malas pulgas,... Leer...
--> Leer más...

viernes, 12 de febrero de 2021

Hotel Humboldt, Mitos y leyendas: ¨ El espíritu que ronda en los pasillos¨

El Hotel Humbolt fue inaugurado el 29 de diciembre de 1956 luego de una acelerada construcción de seis meses. Apenas tuvo actividad continua durante sus cuatro primeros años. En 1965 fue entregado en concesión y cerrado por completo, como el resto del sistema en 1977. Desde entonces, sufrió un largo abandono de dos décadas. Pero desde que Marcos Pérez Jiménez lo bautizó con el nombre de «la hostería de la... Leer...
--> Leer más...

jueves, 11 de febrero de 2021

Esquina "de las MADRICES", historias de calle.

Fue llamada así en recuerdo de las bellas hijas del Capitán Domingo Rodríguez de la Madriz.Construida en 1693 por Don Domingo Rodríguez de la Madriz, Caballero de la Orden de Cristo, para celebrar sus bodas con Doña Juana Liendo.Rodríguez de la Madriz fue Capitán de Infantería de los Reales Ejércitos de Su Majestad, acantonados en la capital de Provincia . Refieren las crónicas que en aquella mansión se celebraron... Leer...
--> Leer más...

martes, 9 de febrero de 2021

Esquina "el CHORRO", historias de calle.

Hay dos historias: la primera, menos espectacular, tiene que ver con una fuente de agua que desembocaba en La Hoyada y que desde 1662 era aprovechada por los terratenientes del lugar. La segunda alude a los hermanos Agustín y Juan Pérez, dos españoles realistas que se oponían a la independencia, y dueños de un negocio que convirtieron en un lugar de encuentro para los conspiradores contra el gobierno de... Leer...
--> Leer más...

Esquina "Esquina de LA MARRóN", historias de calle.

La ciudad de Caracas se construyó en un recuadro y se fue extendiendo hacia todos lospuntos cardinales. Sobre esos espacios se levantaron las casas coloniales, famosas por sus amplios solares, sus ventanales y sus techos de arcilla roja. La población era pequeña, las quebradas y ríos eran limpios. Las avenidas, por su parte, eran hileras de árboles abrazados y las pequeñas calles eran de piedra.Entre esas... Leer...
--> Leer más...

domingo, 7 de febrero de 2021

UCV, Mitos y leyendas: ¨La monja del laboratorio de fotografía¨

La UCV es la denominada Universidad Central de Venezuela, es una universidad pública de Venezuela ubicada en Caracas. Fue fundada en el año 1721. En consecuencia es la institución de educación superior más antigua del país. Su sede principal, la Ciudad Universitaria de Caracas, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO  en el año 2000. Tiene un espacio de 202,53 hectáreas, en el cual según... Leer...
--> Leer más...

viernes, 5 de febrero de 2021

Esquina "de CARMELITAS", historias de calle.

 Originalmente distinguida como “San Mauricio” por la ermita construida, en 1577,  en honor a este santo,  para que intercediera contra la plaga de langostas que azotó a Caracas, al poco tiempo de fundada. Esta capilla fue destruida por un incendio, y la imagen del patrono trasladada a la capilla de San Sebastián, hoy, “Santa Capilla”.  En el año de 1725, vivía en una  casona, situada... Leer...
--> Leer más...

Esquina "de PADRE SIERRA", historias de calle.

Es una de las pocas esquinas de Caracas que conserva su nombre desde la época de la colonia, ya que allí tenía su casa Don Joseph de Sierra, capellán de las monjas Concepciones, quien vivió en este lugar en 1766.Las crónicas, refieren que el capellán ejerció labores humanitarias en el sitio. El padre Sierra fue un hombre muy humanitario, que hizo un gran trabajo durante la epidemia de 1766 al ayudar a curar... Leer...
--> Leer más...

jueves, 4 de febrero de 2021

Esquina "la BOLSA", historias de calle.

Algunos asocian ese nombre al hecho de que en esa esquina tenía su casa la biznieta de Don Diego de Boiza (aquel hombre de “malos instintos” que fue encargado de la Gobernación de la Provincia de Venezuela en el año 1542). O sea que proviene de la descomposición del apellido de Boiza. También se dice que en esa esquina estableció, un tal Barón de Corvaia, un negocio de préstamo de dinero con tal fama que el... Leer...
--> Leer más...

miércoles, 3 de febrero de 2021

Esquina "de SOCORRO", historias de calle.

El nombre le viene a este lugar que ahora goza del prestigio que le da la Avenida de las Fuerzas Armadas, desde cuando en tiempos del Obispo Diez Madroñero, fijaron en ella la imagen de Nuestra Señora del Socorro, para que se orientarán los aborígenes y otras personas no menos obtusas de la entendedera. Pero andando los años cuando la población se extendió hacia esa parte y se formó una barriada, donde las... Leer...
--> Leer más...

lunes, 1 de febrero de 2021

Esquina "de MIGUELACHO", historias de calle.

Los cronistas relatan que cuando Domingo Monteverde ocupó Caracas hacia 1812, después de lograr la capitulación del Generalísimo  Francisco de Miranda, acuerdo que consistió en la entrega de las armas por parte de los patriotas; a cambio, los realistas respetarían personas y bienes. Pacto que no cumplieron los ibéricos, sembrando el terror entre los habitantes de la ciudad. Desde esos tiempos vivió en ... Leer...
--> Leer más...