La instalación está lejos de ser una opción para el atletismo
Eumae Esaá - eesaa@cadena-capriles.com | El viceministro de Actividad Física, José Alejandro Terán, aludía la semana pasada al polideportivo Alejandro Carrasquel, de Caricuao, como una opción para mudar los lanzamientos en el Brígido Iriarte y así preservar el campo de fútbol de los daños causados por discos, martillos, jabalinas y balas.
Sin embargo, la instalación, una pista de 400 m y seis carriles en la UD-1 de Caricuao y que sirvió como pista de entrenamiento durante los Panamericanos de Caracas 1983, está lejos de ser una alternativa.

La iluminación no funciona desde hace casi 30 años. "Eran las torres originales del Brígido Iriarte, y las llegamos a prender dos o tres veces, porque luego se robaron el cobre de los cables y quedaron inservibles", relata el entrenador Rafael Blanco, excoordinador de la instalación.

Los últimos tres ministros de Deporte han recibido informes sobre el estado del polideportivo de parte de Blanco y de un grupo de ex atletas empeñados en rehabilitar el escenario.
"Hay que meterle mano, pero no sólo para la selección, sino para toda la comunidad, sobre todo ahora que la Ley del Deporte amplía las horas de educación física", apunta Jesús García, exatleta del polideportivo y uno de los promotores de su recuperación.
LinkOriginal----http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/deportes/otros-deportes/en-fotos--polideportivo-entre-maleza-y-desidia.aspx
0 comentarios:
Publicar un comentario